opinion

Cuidemos nuestro prestigio

- Publicado:
Mónica Ivankovich (opinion@epasa.

com) / Mónica IvankovichEl prestigio es una palabra usada comúnmente para describir la reputación o la fama de una persona o institución.

Este concepto tuvo connotaciones negativas dirigidas a la pomposidad, la afectación o la soberbia, ya que su raíz viene del “præstigum” latino que significa engaño o truco, y que con el pasar de los años, desarrolló significados positivos: tales como alta estima y reputación sólida.

En las antiguas civilizaciones tuvimos personalidades como la clase sacerdotal, los chamanes del África Central, los astrónomos, los arquitectos del antiguo Egipto y ocupaciones similares, adquiriendo cada cual prestigio dentro de su cultural y sociedad, por el desempeño de sus acciones particulares.

En la cultura europea continental destacan poetas, pintores, escritores, músicos, actores, entre otras expresiones del arte.

También el prestigio se da en las principales clases económicas procedentes de asociaciones gremiales: periodistas, comerciantes, médicos, notarios, arquitectos, abogados, entre otros; e igualmente se les asocia a las clases sociales altas de hoy.

No es fácil ganar admiración, respeto y confianza de las demás personas.

Debemos procurar una conducta correcta, apegada a las normas, con sentido común, prácticas igualitarias y recíprocas, que faciliten forjar un prestigio con el transcurrir de los años, y que no permita dudas, rumores o situaciones incómodas, que otras personas puedan utilizar para interpretar a su criterio.

Por mucho que se esmeren algunos personajes en pulir su imagen, no siempre son bien aceptados ni animan a los que lo rodean.

Esto pasa en política, en gremios empresariales, en asociaciones y empresas privadas, así como en entidades estatales y organismos de alto perfil.

No todo puede comprarse; el prestigio es uno de ellos.

Es un valor intangible y fundamental para el ser humano.

La dignidad y el respeto no se obtienen de cargos públicos ni por determinadas facultades legales, sino en practicar valores desde el hogar, respetando nuestro nombre, acciones, pensamientos más sublimes y sobre todo realizando ejecutorias como persona, profesional y ciudadano ejemplar.

Cuidemos nuestro prestigio, sin empañar el de los demás.

No hagamos juicios apresurados de otras personas porque a simple vista nos parece errado o perjudicial.

Seamos personas justas en nuestras decisiones, dando a cada caso la razón de su existencia.

(Aporte de Comisión de Valores del Club Rotario de Panamá).

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook