opinion

Desafíos y reflexiones sobre el presupuesto gubernamental

La eliminación de subsidios y la incertidumbre sobre recortes adicionales han creado un clima de inquietud.

Helmut De Puy / opinion@epasa.com - Publicado:

Desafíos y reflexiones sobre el presupuesto gubernamental

La situación financiera de Panamá genera interrogantes a medida que se aproxima el año 2024. El proyecto de presupuesto inicial, con un aumento del 20% con respecto al año anterior, no sólo ha levantado sospechas y críticas en diversos sectores, sino que también se demanda una reducción considerable.

Versión impresa

La controversia se intensifica con la exigencia de presentar ajustes concretos por parte del Órgano Ejecutivo. La distribución presupuestaria, en particular, ha sido cuestionada, destacando la necesidad de reducir el gasto operativo y redirigir recursos hacia inversiones públicas de alto impacto.

La eliminación de subsidios y la incertidumbre sobre recortes adicionales han creado un clima de inquietud. La falta de claridad en la comunicación de estas decisiones contribuye a la creciente desconfianza entre la población.

En este contexto, la espera prolongada de la publicación oficial de los recortes presupuestarios prometidos agrava la incertidumbre. La pregunta persistente sobre por qué el Ministro de Economía y Finanzas (MEF) aún no ha hecho pública la información añade un nivel adicional de desconcierto y frustración.

La asignación de bonos a funcionarios de varias instituciones gubernamentales ha agregado otro elemento polémico. La cuantía millonaria destinada a estos bonos ha generado preguntas sobre las prioridades del gobierno y su enfoque en tiempos de desafíos financieros.

A este escenario se suma la voz de los empresarios, que destacan la necesidad de una reestructuración profunda del presupuesto. La reducción de la planilla estatal, la eliminación de posiciones innecesarias y la focalización en áreas cruciales, como salud y educación, son aspectos subrayados por el sector empresarial.

TAMBIÉN DEL AUTOR: La nueva generación de políticos en Panamá

Los datos alarmantes sobre el gasto acumulado en la planilla estatal entre 2020 y 2023, en un contexto de llamados a la austeridad, plantean interrogantes sobre la eficiencia en la gestión de recursos.

En este escenario, la ciudadanía espera una respuesta clara y acciones concretas que reflejen una gestión fiscal responsable y transparente. El Presupuesto General de Estado para 2024 se presenta como un desafío crucial que definirá la dirección financiera y el bienestar de la población panameña.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook