opinion

¿Desfinanciar la policía?

... "desfinanciar la policía” fue reflotado por la izquierda proponiendo que esos fondos se vuelquen a programas sociales que, supuestamente, solucionarán la delincuencia y, la poca que quede, podría controlarse sin policía.

Alejandro A. Tagliavini - Publicado:

Es incoherente pretender fondos estatales para programas sociales sin un poder policial que obligue a pagar impuestos. Foto: EFE.

 El día que respetemos la ciencia de la lógica -y seamos coherentes-, las sociedades progresarán con una rapidez que hoy ni siquiera imaginamos.

Versión impresa

Claro que, precisamente, es un camino de madurez, de desarrollo.

Su primera ley es el “principio de no contradicción”, según el cual una proposición y su negación no pueden ser verdaderas al mismo tiempo.

Parménides formuló su ley de identidad que enuncia "lo que es, es y lo que no es, no es".

Luego en la La República de Platón el personaje Sócrates dice, "la misma cosa no estará dispuesta al mismo tiempo a hacer o sufrir cosas contrarias"​.

Y Aristóteles asegura que “es imposible que, al mismo tiempo y bajo una misma relación, se dé y no se dé en un mismo sujeto, un mismo atributo».​ 

Así -y dejando la discusión sobre que el mal no existe, sino que es ausencia de bien- no es posible que con un mal se logre un bien: de la violencia no puede surgir -la vida- la paz.

Sostener que la violencia puede traer paz o vida es incoherente, y, por ende, destructivo, y puede provocar una “bola de nieve”.

VEA TAMBIÉN: Olvido de la política criminal

 Hoy, algunos gobiernos violentan a sus ciudadanos y cierran mercados -un mal- , supuestamente para cuidar la salud -un bien-, y la destrucción es tan importante que hasta la OMS ahora admite que  es "prácticamente imposible" mantener fronteras cerradas, "las economías deben reabrir, la gente tiene que trabajar".

Y esta bola de nieve, aunque todavía estamos muy lejos, podría terminar hasta en una guerra nuclear global si las escaramuzas, como el cierre de consulados y las demostraciones de fuerza de las armadas en el Mar de China Meridional, aumentan.

Este cierre de mercados produjo desocupación y alienación en muchos ciudadanos, aumentando un enardecimiento que se volcó, en parte, en los hechos ocurridos luego del homicidio de George Floyd.

Y el viejo eslogan de "desfinanciar la policía” fue reflotado por la izquierda proponiendo que esos fondos se vuelquen a programas sociales que, supuestamente, solucionarán la delincuencia y, la poca que quede, podría controlarse sin policía.

Y recuerdan que, antes de establecerse el sistema policial, las colonias estaban protegidas por una "vigilancia nocturna".

La derecha recela y tiene razón, de hecho, es incoherente pretender fondos estatales para programas sociales sin un poder policial que obligue a pagar impuestos.

Pero la derecha yerra en la solución, no entiende la libertad, porque olvida la lógica que dice que el bien se consigue solo con más bien, “los problemas de la libertad se solucionan con más libertad”.

VEA TAMBIÉN: Opiniones sobre cuarentena

En febrero visité Liechtenstein, país de 40.000 habitantes más miles que entran diariamente, que demuestra que el delito se combate con libertad, con bien, no con policía.

El peso del Estado es tan bajo que la presión fiscal equivale al 20% del PBI (la media europea es del 30%) y le queda 5% de superávit fiscal, el desempleo es inexistente tanto que el 55% de la fuerza laboral diariamente viene del exterior, el salario promedio mensual es de US$ 6500, tienen solo 5 políticos rentados, 91 policías y 12 presos, ninguno por robo u homicidio y, si no fuera que tiene una política dura en cuanto a drogas, los presos serían solo dos, por estafas.

Tan poca policía tiene (ergo, menos gasto estatal) que, Alexander Ospelt, uno de los mejores abogados locales, me decía ironizando que, si veía un patrullero pasar por la noche, tenía 50% de posibilidades de no ser pillado porque hay solo dos.

Senior Advisor at The Cedar Portfolio  and Member of the Advisory Council of the Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook