opinion

Desidia y abandono: la lamentable gestión de Pandeportes

La falta de apoyo a los atletas nacionales es otro aspecto lamentable de esta gestión.

Helmut De Puy | opinion@epasa.com | - Publicado:

Desidia y abandono: la lamentable gestión de Pandeportes

La mala gestión del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) es un tema que merece una atención urgente. Desde la falta de una completa Ciudad Deportiva hasta el deterioro del Estadio Rommel Fernández, los problemas de infraestructura y apoyo a los atletas son evidentes y preocupantes. La falta de modernización y mejoras en estas instalaciones ha estado a la vista desde hace años, dejando en claro la falta de compromiso y visión por parte de la administración actual.

Versión impresa

Un ejemplo de esta deficiente gestión es la Ciudad Deportiva en Juan Díaz. Desde hace años, no se han realizado cambios significativos en su infraestructura. Esta instalación, que debería ser un epicentro para el desarrollo deportivo, está languideciendo ante la falta de inversión y mantenimiento. La ausencia de modernización impacta directamente en el desarrollo de los atletas y en la calidad de las competencias que se pueden llevar a cabo en sus instalaciones obsoletas.

Por otro lado, el Estadio Rommel Fernández, considerado el máximo escenario deportivo del país, dista mucho de ser lo que debería ser. A pesar de los recursos asignados a Pandeportes, este estadio no ha alcanzado el nivel que merece. Su estado actual lo relega a un estadio de segunda categoría, desperdiciando el potencial que podría tener como un símbolo de orgullo nacional. Los panameños merecen un estadio de primer nivel que esté a la altura de la pasión que sienten por el deporte.

La falta de apoyo a los atletas nacionales es otro aspecto lamentable de esta gestión. A pesar de que exigimos rendimiento sobresaliente de nuestros deportistas, el respaldo necesario brilla por su ausencia. La falta de apoyo financiero para que los deportistas representen dignamente a Panamá en competencias internacionales es inaceptable. Los atletas no deberían tener que ingeniárselas por sus propios medios para poder competir a nivel global.

También es importante recordar que hay disciplinas deportivas más allá del fútbol que merecen atención y respaldo. Panamá solía destacar en el boxeo, el baloncesto y el béisbol, pero estas disciplinas han decaído debido a la falta de apoyo y promoción. La administración de Pandeportes tiene la responsabilidad de fomentar y apoyar todas las disciplinas, no solo aquellas que captan la mayor atención mediática.

LEA TAMBIÉN: Campañas negativas en medios descontrolados

En conclusión, la mala gestión del Instituto Panameño de Deportes es evidente en la falta de modernización de instalaciones, en la falta de apoyo a los atletas y en la ausencia de visión para el desarrollo deportivo en el país. Exigir el máximo rendimiento de nuestros deportistas sin proporcionarles el respaldo necesario es una contradicción que debe ser corregida. Es hora de que Pandeportes revierta su enfoque y priorice la inversión en infraestructura, el respaldo a los atletas y la promoción de todas las disciplinas deportivas que merecen nuestro reconocimiento.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook