opinion

Después de mañana, nos levantaremos

Salir de esta crisis sanitaria, de la mano de la crisis económica que nos deja el coronavirus, no será nada fácil, pero no imposible.

Joany De Gracia - Publicado:

Se requieren respuestas múltiples en materia de políticas públicas para apoyar a los más vulnerables, evitar una crisis financiera y proteger los puestos de trabajo. Foto: EFE.

Los escenarios no se pintan nada bueno, por donde quiera que los miremos.

Versión impresa

Sin embargo, como dijo el empresario y escritor estadounidense Dale Carnegie, la mayoría de nosotros tenemos más coraje que el que jamás soñaríamos que poseemos.
 
El informe Macroeconómico de América Latina y el Caribe 2020, 'Políticas para combatir la pandemia', publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señala que el mundo se enfrenta a un desafío sin precedentes para contener la propagación del nuevo coronavirus, lo que ha dado como resultado, un cambio completo en las perspectivas económicas y en el debate sobre políticas.
 
Dada la naturaleza altamente contagiosa del coronavirus, los países se han visto obligados a recurrir a medidas extremas, entre ellas cuarentenas, confinamiento y cierres generalizados de empresas, para frenar su propagación, tratar de evitar que los hospitales se vean desbordados y salvar vidas.

VEA TAMBIÉN: La Costa Arriba de Colón después del COVID-19
 
En la primera mitad del año 2020, se producirá una fuerte disminución del PIB en todo el mundo.

Mucho depende de la duración esperada de la crisis y de la forma y la velocidad de la recuperación.

Varios de los principales bancos de inversión prevén un crecimiento negativo de la economía mundial para el 2020, de entre el –1% y el –3% del PIB, pero con un alto grado de incertidumbre que acompaña a estas cifras.
 
Por su parte, el último informe del Banco Mundial (BM), indica que la región de América Latina y el Caribe experimenta una caída brusca del crecimiento debido a la crisis del Covid-19. 

Se prevé que el Producto Interno Bruto de la región de América Latina y el Caribe (excluyendo Venezuela) caiga -4,6% en 2020, de acuerdo con el informe.
 
Esta situación demandará respuestas múltiples en materia de políticas públicas para apoyar a los más vulnerables, evitar una crisis financiera y proteger los puestos de trabajo.

VEA TAMBIÉN: ¿Cambiaremos? Lo dudo

De acuerdo con el último informe semestral de la Oficina del Economista en Jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, La economía en los tiempos del Covid-19, para ayudar a los más vulnerables a sobrellevar la pérdida de ingresos, derivada del aislamiento social, los actuales programas de protección y asistencia social deberán ser ampliados rápidamente, así como también su cobertura. 

Al mismo tiempo, indica el informe del Banco Mundial es probable que los distintos gobiernos deban respaldar a las instituciones del sector financiero y a las fuentes de empleo más importantes.
 
Es por ello que el Grupo del Banco Mundial proporcionará hasta US$160 mil millones en apoyo financiero durante los próximos 15 meses para ayudar a los países a proteger a los pobres y vulnerables, respaldar las empresas y afianzar la recuperación económica.
 

En Panamá, en medio de las medidas de contención contra el COVID-19, se avanza en la estrategia para recuperar la economía. 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó que el equipo de la mesa económica del Gobierno Nacional trabaja en “El día después de mañana…”.

“Fuimos el primer país en atrevernos a salir al mercado de valores y exitosamente traer $2,500 millones.

Además “hemos gestionando $300 millones con el BID para la micro y pequeña empresa, así como el sector agropecuario”, informó el mandatario.
 
Adicional, el Gobierno consiguió $500 millones del Fondo Monetario Internacional y $500 millones del MIGA (Organismos Multilaterales de Garantía de Inversiones) para mantener la mayor cantidad de empleos en el país.

Salir de esta crisis sanitaria, de la mano de la crisis económica que nos deja el coronavirus, no será nada fácil, pero no imposible.

Ya antes lo hemos logrado como panameños, que no nos dejamos vencer ante la adversidad.

¡Unidos lo lograremos!
 
Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook