opinion

El aterrizaje de los jubilados gringos.

Todos estos factores incrementan el atractivo hacia la búsqueda de sitios allende que ofrezcan una calidad de vida óptima, donde muchos elementos señalan hacia Panamá. Lastimosamente no hemos sabido aprovechar, optimizar las oportunidades que se los han presentado desde inicios de siglo para exprimir hasta la última gota del jugo de esta fruta.

Jaime Correa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

El aterrizaje de los jubilados gringos.

Del 13 al 15 de mayo en el hotel Hilton de la cinta costera se celebrará la conferencia auspiciada por International Living con la presencia de cientos de jubilados, en su mayoría norteamericanos, que buscan intimar con el istmo y conocer a ciencia cierta los atractivos que le convierten en la selección #1 como destino mundial del retiro. 

Versión impresa

 

Para nosotros no es nada nuevo, desde inicios del siglo hemos colaborado en esta iniciativa dictando nuestra conferencia "Why Panama?" en numerosos auditorios en Norteamérica y Europa, asistiendo a decenas de extranjeros en sus trámites de mudanzas al istmo.

 

Para Panamá resulta una oportunidad de "ganar ganar" no solamente por la inversión de jubilados que aportan a nuestro crecimiento sin quitarle sus trabajos a los locales, sino también por el aumento en el turismo, dando a conocer nuestras bondades y atributos a familiares y amistades de los recientes inmigrantes. Finalmente, algunos de ellos inician nuevos emprendimientos incrementando la empleomania de mano de obra local, inversión extranjera y optimizando nuestros procedimientos de operación.

 

Panamá está en la mira de un porcentaje importante de los denominados "baby boomers", 75 millones de jubilados en Estados Unidos, por una serie de factores que enumeraremos a continuación.

 

Ante todo, la inseguridad en el ambiente mundial resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania, tema que ha revivido la tensión y ansiedad, sobremanera en Europa y Norteamérica. Las escenas de la horrible destrucción que sufren las ciudades Ucranianas resultado del genocidio ruso conlleva una serie de consecuencias y la búsqueda de sitios seguros, amparados del brutal sesgo de bombas y artillería pesada, por parte del grupo de jubilados.

 

Complementariamente, el alza en el costo de la vida y las viviendas en Estados Unidos, incentivas la búsqueda de opciones en ultramar. Adicionalmente, la inseguridad del ciudadano común en un país donde su población está fuertemente armada, con los más elevados niveles de asesinatos masivos en iglesias, supermercados, escuelas y carreteras del primer mundo.

 

A ello podemos añadir factores como la crisis de opioides y otras dependencias de drogas, la división política interna, en parte fomentada por la influencia rusa y el deterioro generalizado de humanismo evidente durante las últimas décadas.

 

Todos estos factores incrementan el atractivo hacia la búsqueda de sitios allende que ofrezcan una calidad de vida óptima, donde muchos elementos señalan hacia Panamá. Lastimosamente no hemos sabido aprovechar, optimizar las oportunidades que se los han presentado desde inicios de siglo para exprimir hasta la última gota del jugo de esta fruta. Durante la primera década, la construcción de rascacielos en la avenida Balboa, el área bancaria y Punta Pacífica fue el empujón que permitió un envidiable crecimiento de nuestra economía. Todo ello complementado con el retoque del abandonado Casco Antiguo, la magnetización de la riviera Pacifica y sus playas, la peninsula de Azuero y tierras altas chiricanas como sitios de aumentado interés turístico.

VEA TAMBIÉN: 

 

Pero no supimos aprovechar la oleada. Poco a poco, el auge de retirados extranjeros fue disminuyendo, por falta de seguimiento a un proyecto, a esa mina de oro que desestimamos.

 

Esta vez, los frutos son mayores, las oportunidades abundan, por favor ¡aprovechemos la oportunidad! Contamos ya, como quien diría con un país a medio palo, con la mira hacia un primer mundo que nos coquetea con mayor interés. Todos, ciudadanos, gobierno, empresa privada, gremios y cámaras de comercio, debemos unir esfuerzos, si los egoísmos que nos han caracterizado, para el logro de un programa sólido que resulte en nuestra selección permanente como el mejor destino del mundo para jubilados.

 

Es un tema de interés nacional que resultaría en la mejoría de la calidad de vida de todos, nada de los partiditos, sindicatos, intereses particulares y juega vivos, que nos han caracterizado por siempre. Llega el momento donde o portamos los pantalones largos o continuamos en la constante zozobra del tercermundismo. Sería una lástima que gozando de la oportunidad, nos convirtamos nuevamente en juguete vulgar de las pasiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook