opinion

El Doctor Krause en Chiriquí

Juan B. Gómez - Publicado:
El famoso economista argentino Martin Krause vino a David a presentar una conferencia sobre: Fortaleza institucional contra el autoritarismo; una aproximación a la calidad institucional”.

Antes estuvo en Radio Chiriquí, donde yo tuve el honor de entrevistarlo.

El doctor Krause explicó con gran lucidez el motivo de su conferencia: Los mejores gobiernos son los impersonales e invisibles.

Y preguntó, si sabíamos quiénes son los presidentes de Finlandia y de Suiza.

Y nadie pudo contestarle.

En cambio, volvió a preguntar: ¿Alguien ignora quién gobierna en Venezuela?”Afirmaba que mientras los gobernantes tienen más poder, peor para el pueblo.

Sin la libertad, el pueblo no puede crecer ni progresar.

Se mostró en contra de los gobernantes que quieren monopolizar los poderes del Estado.

En nuestra entrevista le señalé a Krause, que había vivido casi un año en Ginebra- Suiza, y nunca supe quién era el presidente de ese país.

En cambio en el nuestro, durante la dictadura de Torrijos, se hizo una constitución en la que lo declararon, con su propio nombre, dueño absoluto del poder.

En él se concentraron los tres poderes del Estado.

Y el resultado de ese vasallaje fueron 21 años de un gobierno opresor que humilló hasta el servilismo más abyecto al pueblo panameño.

En el Club David, cuando llegó el momento de las preguntas, yo dije: “ En Panamá la dictadura nos dejó como herencia un basurero, pero en democracia esta situación desastrosa se recuperó pronto”.

Y le pregunté al Dr.

Krause: “¿Todas las dictaduras son tan negativas como la que tuvimos nosotros? El contestó que, no sólo en política el monopolio del poder resulta negativo, también en el mundo empresarial, cuando se hace un monopolio, el pueblo es el que sale perdiendo.

No hizo alusión a ninguna dictadura que fuera favorable al pueblo.

Y agregó que la cultura, mientras más se eleva en un país, es más favorable a ese país.

Allí se fortalecerá la democracia y el respeto por las instituciones.

Así se avanza hacia una verdadera calidad institucional.

Panamá está muy lejos de adquirir esa excelencia institucional.

También participaron con sólidos argumentos sobre nuestra condición institucional, el señor John Bennet y la licenciada Angélica Maytín.

Felicitamos al Club Rotario, a la Universidad Tecnológica Oteima, al Movimiento por el Patrimonio Histórico de Chiriquí y el Instituto de Estudios para una Sociedad Abierta, por el acierto de traer a nuestra provincia a un profesional de la extraordinaria competencia del Dr.

Martin Krause.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook