opinion

El engaño depende de ti

...grandes aportaciones que hace esta gloriosa tierra al país: zona libre, puertos que encabezan latinoamericana, un turismo en crecimiento, el 60% del territorio del Canal de Panamá, un ferrocarril que solo nos sirve para verlo en las postales, imposible de ser utilizado por el más necesitado, un centro naviero y bancario envidiable

Ricardo Molinar opinion@epasa.com - Publicado:

Quién pudiera explicarnos que, a pesar de tantas riquezas, los colonenses, en su mayoría, viven en un ambiente de marginación. Este abandono perdurará si seguimos siendo cómplices de las malas decisiones y miramos los toros desde las barreras. Foto: Archivo.

La cultura política de los panameños se ha visto afectada en las últimas tres décadas por el exceso propagandístico y mareador de los diferentes personajes que aspiran a representarnos en las diversas esferas gubernamentales.

Versión impresa

Se han hecho comunes frases discursivas como yo soy tu solución, el país necesita una nueva idea, el cambio será por ti, entre otras difíciles de asimilar.

Como aves de rapiña, han abordado a los panameños vendiéndoles falsas esperanzas, manipulándoles en sus decisiones y hasta creando zozobras, para luego mostrarse como los salvadores y solucionadores de toda problemática social.

Muchos se han atrevido a repetir tantas mentiras, que en sus subconsciente se convierten en verdades a la medida.

VEA TAMBIÉN: La paradoja de Panamá

El descaro ha sido tan grande y muchos han sido cómplices de las penurias y adversidades a las cuales han expuesto a la mayoría de los panameños, destacándose la pérdida del poder dquisitivo, la desvalorización del dólar, los altos sobrecostos, el aumento más eminente que ha tenido nuestra deuda pública.

Esta nación soberana en su época post separatista, ha tenido dos grandes doctrinas vinculadas con los más necesitados, la torrijista, desarrollada por el gran líder Omar Torrijos y el arnulfista, producto de las aportaciones de Arnulfo Arias.

Este escenario nos deja claro que todo intento de perpetuidad o vinculación con Pablo Pueblo en esta era, pudiera ser considerado como una mala imitación.

Pongamos como referencia a una de las provincias en donde han usado eslogan como Colón, mi querido Colón, mira cómo te han olvidado; frase famosa que utilizaban dos grandes ransformadores de pensamiento de Panamá en la década de los 90, Endara y Ford.

VEA TAMBIÉN: La inseguridad en los barrios

Debo citar las grandes aportaciones que hace esta gloriosa tierra al país: zona libre, puertos que encabezan latinoamericana, un turismo en crecimiento, el 60% del territorio del Canal de Panamá, un ferrocarril que solo nos sirve para verlo en las postales, imposible de ser utilizado por el más necesitado, un centro naviero y bancario envidiable y lo más confuso, una entrada a la ciudad súper costosa que le hace la antesala a la ciudad fantasma abandonada a su suerte…

Quien pudiera explicarnos que, a pesar de tantas riquezas, los colonenses en su mayoría viven en un ambiente de marginación.

Es mi parecer que este abandono perdurará si seguimos siendo cómplices de las malas decisiones y miramos los toros desde las barreras.

No estamos en condiciones en darnos el lujo de seguir sumisos y permitir que los menos sigan aprovechándose sin piedad alguna.

Esto no dependerá de nadie más que de nosotros mismos, por eso es importante hacer el llamado a la reflexión y limitar a los codiciosos y evitar la continuidad de los que jamás han hecho ni harán nada por esta nación.

No desperdiciemos nuestras energías y determinemos realmente involucrarnos en el futuro de Panamá, pidiendo a gritos la incorporación de profesionales que hagan las aportaciones pertinentes para el crecimiento de este país y sobre todo logrando comprender que El engaño depende de ti.

Magister. Docente Universitario         

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook