opinion

El negocio de gobernar

En estos tiempos de pandemia, parte de la estructura tecnológica ha jugado un rol importante favoreciendo a los que, en mayor o en menor grado, hacemos la lucha reivindicativa y nacionalista en defensa de los intereses de las mayorías...

Pedro Moreno- Patiño - Publicado:

El sistema actual no daba margen de participación a la ciudadanía; sin embargo, el confinamiento ha dado la aportación requerida y ha puesto en aprietos al sistema que denominamos “corruptocrático”. Foto: EFE.

Las reincidentes y repetitivas formas de elección popular en nuestro país, producto de la alternabilidad en el poder, básicamente formulada en los gobiernos posinvasión, son la muestra más evidente de la representatividad del poder ejercido por la criptocracia, nos hace inferir que los reales dueños del poder son los acaparadores de riquezas, ya plenamente identificados en nuestro país.

Versión impresa

Lo que otrora se conoció como la Doctrina panameñista, o el ideario torrijista, fueron extraídos de las propias entrañas de sus partidos políticos, convirtiéndolos en articulaciones de su eje central al igual que las oenegés y los libre postulados, acuerpados por un discurso sustraído de organizaciones sociales no adscritas a las nóminas de los acaudalados históricos y emergentes, que, a su vez, entran en una clase de pugna con el gobierno de turno, conveniente para enrumbarse a la siguiente convocatoria electorera y procurar mantener el statu quo negociado con antelación, visto y observado en las campañas sucedidas con el aval y consentimiento de los árbitros electorales.

Estos acuerdos tripartitos, entre los acumuladores privados, los partidos políticos y las instituciones, son los orquestadores para gestar la reiterativa forma sistémica de mantenerse en el poder, sin variación en las políticas públicas y en el sometimiento de los ciudadanos sin liderazgo preciso, salvo pocas figuras destacables y honorables que, con ingentes esfuerzos, tratan de hacer docencia cívica, ciudadana y patriótica a la población.

En estos tiempos de pandemia, parte de la estructura tecnológica, ha jugado un rol importante favoreciendo a los que, en mayor o en menor grado, hacemos la lucha reivindicativa y nacionalista en defensa de los intereses de las mayorías, ardua labor, pero no imposible, el sistema actual no daba margen de participación a la ciudadanía; sin embargo, el confinamiento ha dado la aportación requerida y ha puesto en aprietos al sistema que denominamos “corruptocrático”, en jaque en reiteradas ocasiones.

Pero este no descansa y sigue insistiendo en sus acometidas.

La feria incesante de emisión de multimillonarios Bonos del Estado, negociados en el sistema financiero de Estados Unidos, acrecentando nuestra “deuda eterna” y sus utilidades puestas al servicio directo de la banca panameña y el sector empresarial, no así para cumplir y solventar la crisis de los nacionales frente a los embates de la COVID-19, sus inmediatas consecuencias fatales y económicas que padece la mayoría en nuestro país.

Los discursos políticos siempre serán calibrados en endilgarle la culpa, tal cual le recae, al mandatario de turno, que no cesarán los posteriores actos gubernamentales de corrupción como fiel copia de los gobiernos anteriores, en medio de un pueblo que ha madurado políticamente y no escatimará esfuerzos para defenestrar el sistema inhumano de gobierno.

Debemos tener la certeza de que los postulados del bien común no los veremos concretarse en estas fases descalificativas de los “politicones” quienes saben que llegar a la presidencia de la República es una forma de gerenciar una oficina de la cual no son los legítimos dueños, pero coordinan su funcionamiento a favor de sus flamantes patrocinadores siendo al final, ejecutivos dirigiendo al Estado en beneficio de los degradadores de los recursos nacionales.

VEA TAMBIÉN: La cuarentena es un auténtico genocidio

Consolidando y constituyendo a la primera magistratura del país en el gran negocio de gobernar.

Debemos acabar este triángulo vicioso y pronto. ¡Acción!


Ciudadano independiente.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook