opinion

El negocio de gobernar

En estos tiempos de pandemia, parte de la estructura tecnológica ha jugado un rol importante favoreciendo a los que, en mayor o en menor grado, hacemos la lucha reivindicativa y nacionalista en defensa de los intereses de las mayorías...

Pedro Moreno- Patiño - Publicado:

El sistema actual no daba margen de participación a la ciudadanía; sin embargo, el confinamiento ha dado la aportación requerida y ha puesto en aprietos al sistema que denominamos “corruptocrático”. Foto: EFE.

Las reincidentes y repetitivas formas de elección popular en nuestro país, producto de la alternabilidad en el poder, básicamente formulada en los gobiernos posinvasión, son la muestra más evidente de la representatividad del poder ejercido por la criptocracia, nos hace inferir que los reales dueños del poder son los acaparadores de riquezas, ya plenamente identificados en nuestro país.

Versión impresa

Lo que otrora se conoció como la Doctrina panameñista, o el ideario torrijista, fueron extraídos de las propias entrañas de sus partidos políticos, convirtiéndolos en articulaciones de su eje central al igual que las oenegés y los libre postulados, acuerpados por un discurso sustraído de organizaciones sociales no adscritas a las nóminas de los acaudalados históricos y emergentes, que, a su vez, entran en una clase de pugna con el gobierno de turno, conveniente para enrumbarse a la siguiente convocatoria electorera y procurar mantener el statu quo negociado con antelación, visto y observado en las campañas sucedidas con el aval y consentimiento de los árbitros electorales.

Estos acuerdos tripartitos, entre los acumuladores privados, los partidos políticos y las instituciones, son los orquestadores para gestar la reiterativa forma sistémica de mantenerse en el poder, sin variación en las políticas públicas y en el sometimiento de los ciudadanos sin liderazgo preciso, salvo pocas figuras destacables y honorables que, con ingentes esfuerzos, tratan de hacer docencia cívica, ciudadana y patriótica a la población.

En estos tiempos de pandemia, parte de la estructura tecnológica, ha jugado un rol importante favoreciendo a los que, en mayor o en menor grado, hacemos la lucha reivindicativa y nacionalista en defensa de los intereses de las mayorías, ardua labor, pero no imposible, el sistema actual no daba margen de participación a la ciudadanía; sin embargo, el confinamiento ha dado la aportación requerida y ha puesto en aprietos al sistema que denominamos “corruptocrático”, en jaque en reiteradas ocasiones.

Pero este no descansa y sigue insistiendo en sus acometidas.

La feria incesante de emisión de multimillonarios Bonos del Estado, negociados en el sistema financiero de Estados Unidos, acrecentando nuestra “deuda eterna” y sus utilidades puestas al servicio directo de la banca panameña y el sector empresarial, no así para cumplir y solventar la crisis de los nacionales frente a los embates de la COVID-19, sus inmediatas consecuencias fatales y económicas que padece la mayoría en nuestro país.

Los discursos políticos siempre serán calibrados en endilgarle la culpa, tal cual le recae, al mandatario de turno, que no cesarán los posteriores actos gubernamentales de corrupción como fiel copia de los gobiernos anteriores, en medio de un pueblo que ha madurado políticamente y no escatimará esfuerzos para defenestrar el sistema inhumano de gobierno.

Debemos tener la certeza de que los postulados del bien común no los veremos concretarse en estas fases descalificativas de los “politicones” quienes saben que llegar a la presidencia de la República es una forma de gerenciar una oficina de la cual no son los legítimos dueños, pero coordinan su funcionamiento a favor de sus flamantes patrocinadores siendo al final, ejecutivos dirigiendo al Estado en beneficio de los degradadores de los recursos nacionales.

VEA TAMBIÉN: La cuarentena es un auténtico genocidio

Consolidando y constituyendo a la primera magistratura del país en el gran negocio de gobernar.

Debemos acabar este triángulo vicioso y pronto. ¡Acción!


Ciudadano independiente.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook