opinion

El plástico: las bolsas de la muerte

..el 90% de las aves marinas habrían ingerido plásticos, hecho que muchas veces genera la muerte por asfixia o inanición.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

El plástico: las bolsas de la muerte

En su reciente libro, "Creando una sociedad ecológica", Fred Magdoff y Chris Williams realizan un recorrido completo sobre la forma en que el actual sistema económico-social perjudica a los seres humanos, así como al resto de la naturaleza. Entre los problemas que afectan al ambiente estos autores introducen un pequeño pero importante acápite bajo el título "los plásticos son para siempre", haciendo referencia a que se trata de un material hecho por el hombre conocido como PET (tereftalato de polietileno), el cual tiene la propiedad de que no es biodegradable por la acción de las bacterias, las actividades biológicas y químicas. La única forma de que este se degrade es por la fotodegradación.

Versión impresa

El problema principal se refiere al hecho de que al año se producen 340 millones de toneladas de plástico, de las cuales, según Magdoff y Williams, apenas se logra recapturar anualmente dos tercios, de manera que el resto va a parar a la tierra y a los océanos. Las estadísticas ofrecidas por Floirian Thevenon y James Olivers son todavía más desalentadoras, ya que, de acuerdo con estos autores, solo el 10% de los plásticos son objeto de reciclaje.

La contaminación con los plásticos tiene una especial significación en el caso de los océanos. Un artículo publicado en febrero de 2015 en la revista "Science" cita una investigación de científicos norteamericanos, en la que se afirma que anualmente se vierten a los océanos 8 millones de toneladas métricas de plástico, a la vez que al proyectarse hacia el 2025, esta cantidad se podría multiplicar por veinte. La amenaza para la vida que la misma representa se puede entender si se tiene en cuenta que, de continuar la tendencia actual, en treinta y cinco años más el peso de los plásticos existentes en el mar superará al de todos los peces que lo habitan.

La presencia de plástico en el mar representa un alto costo en términos de la vida marina. Así, por ejemplo, según las cifras de Magdoff y Williams, más de la mitad de las tortugas existentes, así como el 90% de las aves marinas habrían ingerido plásticos, hecho que muchas veces genera la muerte por asfixia o inanición. Se trata de un fenómeno que también afecta a los cetáceos.

Una buena parte de la contaminación plástica de los océanos proviene de los envases y las bolsas producidos con este material. Es necesario, entonces, mover a la sociedad hacia el uso de envases y bolsas que puedan ser utilizadas repetidamente. Las bolsas de papel no son una solución, ya que utilizan para su producción tres veces más energía que las de plástico y contaminan una cantidad de agua superior en cincuenta veces.

La aplicación de la legislación de nuestro país sobre las bolsas de plástico, a la que se debería unir la de los otros envases hechos con ese material, debe ser considerada como una prioridad en términos de nuestra responsabilidad ambiental. La solución, que deberá operar rápidamente, también tiene que ofrecer una real alternativa laboral para quienes se puedan ver afectados por la política de protección ambiental.

Economista.

Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook