opinion

El polvo del Sahara y la región del Caribe

Desde el punto de vista meteorológico, la nube de polvo del Sahara reduce la probabilidad de que ocurran tormentas eléctricas, lluvias fuertes y reduce la formación de ciclones tropicales.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Puerto Rico amaneció este martes envuelto en polvo del Sahara. Área de Cataño. El polvo es rico en fósforo, que es la principal fuente de nutrientes para el Amazonas. Foto: EFE

El polvo saharaui es una mezcla de arena y polvo del Sahara, la vasta zona desértica que cubre la mayor parte del norte de Africa.

Versión impresa

Contiene minerales naturales que afectan el clima, así como la fertilización de los ecosistemas acuáticos y terrestres.

Este polvo transporta bacterias y hongos vivos, así como sustancias químicas que son carcinógenos conocidos, tóxicos para los seres humanos o descriptores endocrinos, incluyendo pesticidas, metales, hidrocarburos poliaromáticos (PAHS) y bienios policlorados (PCB) (Roberts, 18 de abril 2016).

VEA TAMBIÉN: La importancia de los manglares antes y después de la COVID-19

Las partículas de más de dos micras y media de diámetro (PM2.5) se pueden inhalar en las zonas más pequeñas de los pulmones", "El aumento de las partículas PM2.5 (y más pequeñas) en el aire se asocia con un aumento de la mortalidad y ingresos hospitalarios por ataque cardíaco, accidentes cerebro vasculares y problemas pulmonares". (Roberts, 18 de abril 2016).

Los estudios han demostrado que el polvo es rico en fósforo, que es la principal fuente de nutrientes para el Amazonas.

También contiene potasio, calcio, hierro y hierro dentro de él.

Este polvo viaja miles de millas en el Océano Atlántico en forma de nube, hasta alcanzar la región de Caribe, impulsada por los vientos Alisios.

VEA TAMBIÉN: Recuperación económica, podría ser Propuesta de un Plan Regional

En ocasiones, estas nubes de polvo del Sahara llegan hasta Centroamérica, con excepción de Panamá y otras llegan a la región amazónica.

La nube de polvo del Sahara, es conocida como la Capa de Aire Sahara (SAL), esta nube de polvo seco se forma comúnmente desde finales de la primavera hasta principios del otoño, moviéndose hacia el Océano Atlántico tropical cada tres a cinco días, según la División de Investigación de Huracanes (HRD) de la NOAA.

El polvo del Sahara causa alergias y asmas en algunas personas, que por lo tanto deben permanecer en sus casas.

En la cuenca del Caribe, el 30% de las bacterias aisladas del polvo, presente en el aire, son patógenos conocidos capaces de transmitir infecciones a plantas, animales o personas.

El largo viaje de las arenas del Sahara hasta el continente americano, sin embargo, también trae algunas consecuencias positivas: según un estudio publicado por la NASA en 2015, entre los elementos arrastrados por los vientos desde África se incluye una cantidad de fósforo, considerado como un nutriente esencial para el crecimiento de la selva amazónica. (Redacción BBC Mundo, 1ro. de julio de 2016)

Desde el punto de vista meteorológico, la nube de polvo del Sahara reduce la probabilidad de que ocurran tormentas eléctricas, lluvias fuertes y reduce la formación de ciclones tropicales.

Para evitar enfermedades se recomienda el uso de mascarillas por parte de las personas con enfermedades respiratorias crónicas, adultos mayores, mujeres embarazadas y niños; así como cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento para evitar su contaminación.

La Capa de Aire Sahara, también conocida como Polvo Sahárico, está hecha de arena, suciedad y otros polvos que se elevan a la atmósfera desde la vasta zona desértica que cubre la mayor parte del norte de África.

Este polvo se transporta en las olas africanas que empujan hacia el oeste hacia el Océano Atlántico.

La capa de aire saharaui es una nube de polvo seco de aire bien mezclado que reside usualmente entre 5.000 y 15.000 pies sobre el nivel del mar.

Dado que uno de los ingredientes clave para el desarrollo de ciclones tropicales es un alimento profundo de humedad, el polvo saharaui a menudo actúa para inhibir el desarrollo tropical.

Una vez que un bolsillo de polvo saharaui comienza a moverse hacia el oeste sobre el Atlántico, es relativamente fácil de rastrear usando satélites infrarrojos.

Este modelo combina el desarrollo y el movimiento previstos de la Capa de Aire del Sahara con la tasa de precipitación y los contornos de presión del GFS (Global Forescast System), para representar el movimiento de la capa.

Geógrafo.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook