opinion

El señalamiento incriminatorio

- Publicado:

Luis Carlos Guerra /Miembro del Tribunal de Disciplina PRD. Abogado

Versión impresa

La actividad de acusaciones y señalamientos que mantienen la expectativa social del país al vilo y al Ministerio Público sobreexcediendo su capacidad nos induce a analizar las características que debe reunir un correcto denuncio. El formular una acusación no debe tomarse como una acción libertina para iniciar una investigación si no reúne ciertos criterios.

El señalamiento incriminatorio está muy bien desarrollado jurisprudencialmente por la Corte Suprema de Justicia. Debe entenderse como un señalamiento incriminatorio certero aquel exento de elementos que no afecten su integridad probatoria ni que desestimen su valoración. La integridad probatoria del señalamiento goza de plena eficacia cuando no sufre variaciones, es coherente, consistente a lo largo del proceso, adolece de vicios de contradicción y no presenta circunstancias indicativas de que se haya tergiversado la realidad de los hechos motivada por algún asunto personal o diferencias con el incriminado, ni que sea proclive a mentir quien incrimina.

Cuando el señalamiento incriminatorio se encuentra afectado por variaciones o contradicciones, la Corte advierte que no se puede descartar de manera inmediata su eficacia, pues hay que considerar cuáles fueron los hechos que motivaron o incidieron en la variación del relato, dado que pueden ser el resultado de coacciones, amenazas o de una actividad planificada para falsear la verdad o manipular la correcta adquisición de la prueba. La variación debe tener un sustento lógico y razonado que explique el motivo de la trasformación del relato o debe señalarse cuáles fueron las causas que incidieron que una primera versión no se ajustara a la realidad.

Conocer los motivos que producen un cambio repentino de versión en quien declara o incrimina es de suma trascendencia al momento de justipreciar la validez y eficacia de la prueba testimonial, porque la variación del relato puede ser consecuencia, como se ha dicho, de coacciones, amenazas o manipulación por parte de alguna persona interesada en desviar la correcta investigación de los hechos. La ausencia de explicaciones razonables o indicios de mala justificación hacen que la variación en el relato se ubique en el plano de la subjetividad y en esos términos no adquiere la contundencia probatoria para establecerse como un hecho auténtico e incuestionable.

La fuerza vinculante de la pieza testimonial incriminatoria se adquiere en la medida que sea coincidente, consistente, reiterativa y se apoye en otros elementos que descarten que se está atribuyendo falsamente un cargo delictivo por venganza, antipatía o interés de causar daño. En las investigaciones, comprobar primero que el señalado está vinculado es un elemento que bajo ninguna circunstancia puede ser sustituido por las meras sospechas, conjeturas, inferencias o la argumentación sin fundamento en el mundo real. En consecuencia, lo que se dice, expresa, denuncia o querella sin pruebas no debe entenderse como un señalamiento incriminatorio eficaz.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook