opinion

El sueño americano

Esta idea de Estados Unidos como un lugar de posibilidades, es deseada por gran parte de los emigrantes económicos y de los refugiados por razones étnicas.

Dumas Myrie S. (Docente) | | - Actualizado:
El sueño americano

El sueño americano

Durante 1929 surge el termino sueño americano nombrado por primera vez por el historiador James Adams. Es una aportación cultural que nace de una evocación al individualismo, la libertad y un mundo repleto de posibilidades que, según Adams, era la característica singular del desarrollo histórico de Estados Unidos.

Versión impresa
Portada del día

Esta idea de Estados Unidos como un lugar de posibilidades, es deseada por gran parte de los emigrantes económicos y de los refugiados por razones étnicas o políticas.

Para 1941 se da una apertura al mundo exterior, puesto que el presidente Roosevelt da su discurso de las cuatro libertades, y los estadounidenses consideran que deben implicarse en los asuntos exteriores. En un principio, este presidente invitaba a las diferentes personas que se acercaran a la casa blanca a cenar, puesto que la situación económica y política por la que estaba pasando el mundo luego de la segunda guerra mundial ameritaba que los países se hicieran de contactos con los lideres de las otras naciones.

El presidente Roosevelt se encargó de mejorar las relaciones de Estados Unidos con todos los demás países, tanto europeos, como los países de América Latina, bajo el lema "orientare a esta nación hacia la política de la buena vecindad". Pero aun había algunos efectos de la crisis del 29 presente en el país.

En 1935 y durante 1936 se presenta un gran avance pues se permite la creación de sindicatos laborales mediante la creación de la ley de relaciones laborales nacionales y se puso en marcha un programa de asistencia pública.

Pero también se presentó un retroceso para la mujer durante este periodo, pues tras la perdida de muchas vidas y el miedo creciente que se vivió, las mujeres fueron vistas nuevamente como madres abnegadas y buenas esposas alejadas de los mercados laborales y centradas en sus labores y en el cuidado familiar.

El sueño americano fue duramente criticado por Martin Luther King, pues el mismo era un sueño al que solo podían aspirar los blancos de origen europeo, en su discurso más emotivo en Washington, Luther nos dice "sueño el día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos, y los hijos de los antiguos propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la fraternidad".

Para el siglo XX uno de los grupos que más creció fue el de los hispanos, los cuales se ubicaron en diferentes zonas del país, principalmente en California, Nuevo México y Texas, estos se organizaban en grupos para luchar por los derechos civiles y políticos. El sueño americano ha sido duramente cuestionado desde su primera mención, sin embargo, fueron los hippies los que más escandalizaron a los partidarios de la visión más conservadora del sueño americano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Suscríbete a nuestra página en Facebook