opinion

Elizabeth II, sesenta años en el trono

Isaac Bigio (opinion@epasa.com) - Publicado:
La reina británica celebra su sexagésimo aniversario desde que llegó al trono.

Desde que en 1066 la invasión francesa impusiera a Guillermo el Conquistador como soberano, ella es la cuadragésima persona en detentar la corona de Inglaterra, aunque solo su tatarabuela Victoria (monarca de 1831 a 1901) le ha superado más tiempo en el cetro (pero por solo 3 años).

Ella es la mujer más poderosa del planeta.

El valor de sus palacios, colecciones, tierras y demás propiedades supera los 60 mil millones de dólares, mientras que sus ingresos anuales bordean entre los 80 y 100 millones de dólares (la mayor parte de ellos pagada por contribuyentes).

Elizabeth II es la jefa de Estado de las cuatro naciones del Reino Unido más otros quince países (incluyendo al segundo más grande del mundo, Canadá, y al único que abarca un continente, Australia), los cuales suman más territorio que Rusia.

Además, posee la isla de Man y otras en el canal de la Mancha más 14 territorios ultramarinos en todos los siete continentes, los cuales juntos suman más áreas que Colombia, Perú o Bolivia.

Cuando Elizabeth II fue coronada en febrero de 1952, reinaba sobre 33 países incluyendo el más poblado del África (Nigeria) y el segundo más poblado del islam (Pakistán).

Hoy ella lidera la Mancomunidad de Naciones, compuesta por 54 de los 193 países de las Naciones Unidas, incluyendo a India, que pronto sobrepasará a China como la nación más poblada.

El Reino Unido es la única potencia “democrática” que nunca ha elegido a su jefe de Estado y a su cámara alta.

Ella, en principio, puede revocar a cualquier gobernante, como pasó en Australia (1975), cuando defenestró al primer ministro laborista Gough Whittam.

Pese a ello y a que su imagen aparece en todas las estampillas y billetes británicos, pocos la acusan de ser una tirana, pues su monarquía permite muchas autonomías y libertades, reservándose ciertos vetos.

Desde Winston Churchill a David Cameron, ella ha posesionado a 12 primeros ministros de derecha y de izquierda.

Ninguno de ellos ha sido elegido directamente por la población y tampoco juran públicamente.

Todos ellos fueron escogidos por la reina, quien en una cita privada entregó la tarea de encabezar su Gabinete al líder del partido que mejor quedó en las elecciones.

Además, es la Gobernadora Suprema del Anglicanismo, la segunda mayor iglesia de occidente.

Ninguna otra religión del mundo está subordinada a una reina, pero ella evita ser tildada de teocrática porque deja los asuntos clericales al arzobispo de Canterbury.

Analista internacional
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook