opinion

¿Está la violencia apoderándose de la ciudad?

Queda en lugar de cada uno de nosotros, como ciudadanos, tomar las medidas necesarias para lograr erradicar este tipo de violencia en cualquiera de los escenarios presentes, tenemos que tener conciencia de nuestras acciones para evitar generar más problemas en lugar de soluciones.

Klissmann Rayndolph Anaclerio Mendoza | opinion@epasa.com | - Publicado:

Las estadísticas ofrecidas por el Ministerio Público, en enero de 2018 se registraron 32 homicidios, mientras que en enero del presente año, 42 homicidios. Foto: Edward Santos. Epasa.

La violencia ha venido evolucionando a través de los años en la ciudad de Panamá, sin embargo, el significado de ello sigue siendo el mismo, que son aquellos actos en donde se utilice la fuerza física o verbal en contra de una persona o animal, que puede ser voluntaria o accidentalmente.

Versión impresa

Cabe resaltar que en la capital ha crecido de forma significativa, ya que a diario son numerosas las noticias sobre violencia con respecto a robos, asesinatos o violencia doméstica, que transmiten muchos medios de comunicación, ya sea medios audiovisuales, impresos o radiales.

Haciendo mención a las estadísticas ofrecidas por el Ministerio Público, en enero de 2018 se registraron 32 homicidios, mientras que en enero del presente año, 42 homicidios.

Son cifras que se deben tomar muy en serio porque podrían crecer este año si no se toman las acciones pertinentes por parte de los cuerpos policiales y el Estado.

Por otro lado, no se puede dejar atrás un tema de suma importancia como lo es la violencia doméstica.

VEA TAMBIÉN: La seguridad social y la inequidad de género

Si comparamos las estadísticas proporcionadas por el Ministerio Público, en enero de 2018 hubo un total de 1,189 denuncias, mientras que en enero de este año, 1,425 denuncias, estas cifras se podrían incrementar de no tomarse las acciones legales correspondientes.

Del mismo modo ocurre con las denuncias por violaciones y otros delitos sexuales.  Para el mes de enero del año pasado se presentaron 470 denuncias, mientras que en enero de este año, 503 denuncias.

Recordemos que existe el "bullying", que es el acoso escolar constante, ya sea física o verbalmente, hacia un alumno por sus compañeros de clases.

El año pasado se aprobó una ley que contempla sanciones entre un rango de $500 a $1,000 en todas las instituciones educativas que no protejan a sus alumnos y omitan las denuncias por acoso hechas por los estudiantes.

Esto es un punto positivo para atacar la violencia en las instituciones educativas y reducir las repercusiones que pueda generar este tipo de actos en nuestra ciudad.

VEA TAMBIÉN: El reto de los criminalistas en Panamá

Para concluir, ¿qué se puede hacer para sentirnos más seguros?

Queda en lugar de cada uno de nosotros, como ciudadanos, tomar las medidas necesarias para lograr erradicar este tipo de violencia en cualquiera de los escenarios presentes, tenemos que tener conciencia de nuestras acciones para evitar generar más problemas en lugar de soluciones.

Por otro lado, queda de parte del Estado y otros organismos pertinentes preservar la seguridad a cabalidad de los ciudadanos y que se aplique todo el peso de la ley a toda persona que atente contra otra.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook