opinion

Evolución energética

La naturaleza crea con silencio infinito y el hombre afanosamente procesa.

Fermín Agudo Atencio | opinion@epasa.com | - Publicado:

Las máquinas, cada vez más, relevan el uso de las herramientas manuales. Foto: EFE.

El hombre llegó al planeta Tierra con los pensamientos de ascendencias creativas, frescos y agradables, demostrando plenas inquietudes por todo aquello que le rodeaba, motivando el rendimiento del prestigioso interés que, con sigilosa placidez, lo conferían a los predios incitantes de los desarrollos, prestos a traer las buenas nuevas atractivas y culminantes captando los deseos amables, entusiastas y vencedores.

Versión impresa

El pensador se detiene con prudente cuidado, dispuesto a realizarle el debido proceso como prueba verídica y, más aún, si el propósito marcha con incidencias descollantes acerca del destino futurista del hombre en las asalariadas faenas que la vida le impone.

El mundo acompañado del tiempo se presentaron un buen día reuniendo los divinos anhelos del ser humano, tendientes a reemplazar las lentas manos de hombres y mujeres, puestas sus proyecciones en el hilar, obteniendo los valiosos y provechosos tejidos, que al punto fueron manufacturados.

La naturaleza crea con silencio infinito y el hombre afanosamente procesa.

VEA TAMBIÉN: Navidad a nuestro modo

El vaticinio cuando es muy lucrativo hace estremecer el destino de la historia y fue precisamente aquí que asomó con ardor llegando la industria, arengando de inmediato, vengo a reemplazar la mano del hombre y al preciso instante se presenta el curioso dilema, en el que las fuerzas constitutivas de las máquinas iban a relevar el uso de las herramientas manuales, abriendo las amplias esperanzas del advenimiento de un universo creativo y pomposo, frente a la amplia cuna avivada de la progenitora Inglaterra, en las postrimerías del siglo XVIII, abriendo las presuntuosas puertas de la impresionantes Revolución Industrial.

Con suma tristeza se dijo que el brazo del sujeto era relegado a ocupar el rol secundario pasando con lentitudes graduales al corazón del olvido.

El individuo de ciencias trae consigo el magnífico interés muy prestos a eliminar dudas que fueron reemplazadas por la realidad objetiva, cumpliendo las cuantiosas ganancias productivas.

Es el aprestado y progresivo futuro plasmado, ya que para el año 1764 se promovía con audacia la industria textil donde la máquina apodada Juanita La Hiladora ensalza excesivamente su entrada triunfal, cuya rapidez emulaba el trabajo de 30 hiladoras de ruedas, donde es notorio recordar que antes de este invento se hilaba en el hogar mediante ruedas movidas a manos.

Cursando el tiempo, el aparato fue mejorando.

Prosigue la venida del telar mecánico prevaleciendo la fuerza hidráulica, acelerando la fabricación de telas y, ya andando el año 1793 es inventada la desmontadora de algodón que hace apropiada la utilización de la fibra de manera ventajosa.

Primero el hombre utilizó el músculo concentrando su fuerza interventora, también fue aplicado el empleo de animales como caballos, bueyes y camellos como núcleos energéticos.

VEA TAMBIÉN: Un poco de dialéctica constitucional

En 1765, Jacobo Watt aplica la fuerza de combustión interna que emplea el uso de la gasolina en la máquina moderna de vapor.

En el siglo XIX, aparece la electricidad como mayor portador y productor de fuerza y movimiento.

Concluida la Segunda Guerra Mundial se descubre la energía atómica que venía a extender las discreciones anímicas del hombre.

Pero las fuerzas nos brindan esperanzas en sus rendimientos fijados en las actividades motrices, pues muchos países avanzados las están promoviendo con fines industriales.

Pero sin dudas ya los robots empiezan a certificar las labores del ser pensante llevándolas a un ilimitado ordenamiento debutante.

Escritor.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook