opinion

Gastronomía, Turismo y Consumo en Panamá

En el mundo de la gastronomía, la adaptación ha sido clave para la supervivencia de restaurantes y negocios de comida.

John A. Urrutia | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La pandemia ha dejado una marca indeleble en el panorama comercial de Panamá y del mundo entero, impulsando cambios significativos en diversas áreas, desde la gastronomía hasta los viajes y el consumo masivo.En este nuevo escenario, los clientes buscan más que simplemente satisfacer su paladar; están ansiosos por vivir experiencias que los haga sentirse verdaderamente vivos después del largo período de encierro que representó la pandemia.

Versión impresa

En el mundo de la gastronomía, la adaptación ha sido clave para la supervivencia de restaurantes y negocios de comida. Según datos recopilados por la Cámara de Comercio Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), más del 60% de los restaurantes en el país han tenido que reconfigurar sus operaciones para centrase en servicios de entrega a domicilio y comida para llevar. Sin embargo, lo más notable es el cambio en las preferencias de los clientes. Más allá del simple gusto por la comida, los comensales buscan experiencias que estimulen sus sentidos y les brinden una sensación de libertad y alegría después de meses de restricciones.

Esto ha llevado a un enfoque renovado en la presentación de platos, la decoración de los espacios y la creación de ambiente que inviten a los clientes a disfrutar no solo de la comida, sino también del momento.

En el ámbito de los viajes, la industria ha experimentado una transformación radical. Según la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el turismo internacional se redujo en un 80% durante el año pasado, obligando a las empresas a replantear sus estrategias y enfocarse en el turismo nacional y en experiencia locales. Los viajeros están buscando destinos que ofrezcan seguridad sanitaria y actividades al aire libre que les permita disfrutar de la naturaleza y reconectar con el mundo después de meses de confinamiento. Esta tendencia ha impulsado el desarrollo de paquetes turísticos que incluyen actividades al aire libre , visitas a áreas protegidas y experiencias culturales auténticas, todo ello como un enfoque en la seguridad y el bienestar de los viajeros.

En cuanto al consumo masivo, el mercado ha experimentado una aceleración en la adopción del comercio electrónico. Según datos de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), las ventas en línea aumentaron en 150% durante el último año, a medida que los consumidores buscaban alternativas seguras y convenientes para realizar sus compras. Sin embargo, más allá de la conveniencia, los clientes están buscando experiencias en compra que les permitan explorar y descubrir nuevos productos desde la comodidad de sus hogares. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de servicios de suscripción, cajas de regalo personalizadas y experiencias de compra en líneas que ofrecen una selección cuidadosamente curada de producción.

En resumen, la adaptación del mercado en Panamá y en todo el mundo como consecuencia del Covid- 19 ha sido profunda y multifacética. Desde la gastronomía hasta los viajes y el consumo masivo. Las empresas han tenido que innovar y reinventarse para satisfacer las cambiantes necesidades y expectativas de los clientes.

En este nuevo escenario, la búsqueda de experiencias que estimulen los sentidos y brinden una sensación de libertad y alegría se ha convertido en el motor que impulsa la transformación del mercado hacia su futuro más prometedor y lleno de posibilidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook