Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Geopolítica de China hacia América Latina

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / China / Comercio / Exportaciones / Geopolítica / Importaciones / Inversión / Política / Relación / Ruta de la Seda

Geopolítica de China hacia América Latina

Publicado 2021/01/19 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

La voluntad de China de financiar la creación de nuevas instituciones internacionales como los BRICS, el Banco de Desarrollo, el Acuerdo de Reserva para Contingencias, y que estas tengan influencia en América Latina, es parte de sus objetivos geopolíticos en la región.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Qué le pasa a la población

  • 2

    Año del Bicentenario: Independencia de Panamá de España

  • 3

    La conducta antisocial de nuestros jóvenes no empezó con la pandemia

China donó 150.000 máscaras, decenas de ventiladores, monitores, ventiladores, 50.000 kits de prueba y 100.000 máscaras médicas. Foto: EFE.

China donó 150.000 máscaras, decenas de ventiladores, monitores, ventiladores, 50.000 kits de prueba y 100.000 máscaras médicas. Foto: EFE.

Desde que China abrió sus fronteras al comercio internacional y estableció el llamado "Capitalismo de Estado", su intercambio comercial con el mundo ha aumentado vertiginosamente.  Su comercio con Asia, Europa y especialmente con América Latina es muy notable.

Los principales objetivos de la política de China en la región latinoamericana son para "promover el respeto mutuo y la confianza, profundizar la cooperación y lograr resultados beneficiosos para todos".

Son muchos los múltiples sectores de intercambio de alto nivel en los ámbitos político, legislativo, tecnológicos, agrícolas, y metalúrgicos.
Para lograr estos objetivos, China ha aumentado su comercio con muchos países latinoamericanos como Chile, Argentina, Brasil, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Utilizando grandes inversiones en proyectos de cooperación e incorporando a los países latinoamericanos a la Ruta de la Seda, China ha logrado como nadie penetrar su comercio.

Durante largo tiempo, se subestimó la posición de China como socio clave de América Latina en comercio e inversión. Sin embargo, tan solo en los últimos cinco años, el gigante asiático firmó amplios acuerdos de asociación estratégica con Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú y Venezuela.

Los datos económicos hablan por sí solos. Desde 2017, China es el principal socio de Sudamérica; fue un año en el que las exportaciones e importaciones latinoamericanas hacia y desde China aumentaron 23% y 30%, respectivamente, en parte porque las medidas proteccionistas en ese país son muy inferiores a las de EE.UU.

Además, en la última década, las inversiones chinas en la región aumentaron en USD 25 000 millones, para alcanzar un total de 241 000 millones; y según lo anunciado por el presidente Xi Jinping, en los próximos años se sumarán otros 250 000 millones.

China importa al menos la misma cantidad de sus productos básicos clave que produce. El comercio exterior es una pieza vital de la actividad económica de China, incluso cuando el país intenta impulsar su economía hacia un modelo de consumo interno.

VEA TAMBIÉN: Día de Reyes Magos

A principios del siglo XXI, la República Popular China comenzó a practicar una diplomacia activa hacia América Latina. Las dos partes mantienen fuertes lazos políticos y económicos, frecuentes visitas de alto nivel, colaboración en comercio, cultura, ciencia y tecnología e intercambios educativos.

China ha entrado en América Latina, fortaleciendo las relaciones diplomáticas, expandiendo las relaciones comerciales e invirtiendo decenas de miles de millones de yuanes en inversiones en infraestructura. (Roa, 2020).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estados Unidos actúa con mucho recelo la relación Chino-LatinoAmérica porque entiende que está siendo desplazado por China en esta región y por la influencia geopolítica del gigante asiático con estos países.

Durante la pandemia de la COVID-19, China ha jugado un papel importante en esta región desde que la enfermedad llegó aquí con fuerza a finales de marzo.

VEA TAMBIÉN: El precursor de la idea de los corregimientos

A medida que el virus se extendía país tras país, China tomó medidas. Donó al menos 150.000 máscaras y varios trajes de materiales peligrosos a Brasil, donó decenas de ventiladores, monitores, desfibriladores y escáneres de ultrasonido a Perú y donó al menos 10 ventiladores, 50.000 kits de prueba y 100.000 máscaras médicas a Argentina

La voluntad de China de financiar la creación de nuevas instituciones internacionales como los BRICS, el Banco de Desarrollo, el Acuerdo de Reserva para Contingencias, y que estas tengan influencia en América Latina, es parte de sus objetivos geopolíticos en la región.

Al examinar las relaciones de China con América Latina y la posición de Estados Unidos frente a esta, podemos concluir que la misma es parte de la lucha por la hegemonía mundial que libran ambas naciones.

Analista Geopolítico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".