opinion

Geopolítica de China hacia América Latina

La voluntad de China de financiar la creación de nuevas instituciones internacionales como los BRICS, el Banco de Desarrollo, el Acuerdo de Reserva para Contingencias, y que estas tengan influencia en América Latina, es parte de sus objetivos geopolíticos en la región.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

China donó 150.000 máscaras, decenas de ventiladores, monitores, ventiladores, 50.000 kits de prueba y 100.000 máscaras médicas. Foto: EFE.

Desde que China abrió sus fronteras al comercio internacional y estableció el llamado "Capitalismo de Estado", su intercambio comercial con el mundo ha aumentado vertiginosamente.  Su comercio con Asia, Europa y especialmente con América Latina es muy notable.

Versión impresa

Los principales objetivos de la política de China en la región latinoamericana son para "promover el respeto mutuo y la confianza, profundizar la cooperación y lograr resultados beneficiosos para todos".

Son muchos los múltiples sectores de intercambio de alto nivel en los ámbitos político, legislativo, tecnológicos, agrícolas, y metalúrgicos.Para lograr estos objetivos, China ha aumentado su comercio con muchos países latinoamericanos como Chile, Argentina, Brasil, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Utilizando grandes inversiones en proyectos de cooperación e incorporando a los países latinoamericanos a la Ruta de la Seda, China ha logrado como nadie penetrar su comercio.

Durante largo tiempo, se subestimó la posición de China como socio clave de América Latina en comercio e inversión. Sin embargo, tan solo en los últimos cinco años, el gigante asiático firmó amplios acuerdos de asociación estratégica con Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú y Venezuela.

Los datos económicos hablan por sí solos. Desde 2017, China es el principal socio de Sudamérica; fue un año en el que las exportaciones e importaciones latinoamericanas hacia y desde China aumentaron 23% y 30%, respectivamente, en parte porque las medidas proteccionistas en ese país son muy inferiores a las de EE.UU.

Además, en la última década, las inversiones chinas en la región aumentaron en USD 25 000 millones, para alcanzar un total de 241 000 millones; y según lo anunciado por el presidente Xi Jinping, en los próximos años se sumarán otros 250 000 millones.

China importa al menos la misma cantidad de sus productos básicos clave que produce. El comercio exterior es una pieza vital de la actividad económica de China, incluso cuando el país intenta impulsar su economía hacia un modelo de consumo interno.

VEA TAMBIÉN: Día de Reyes Magos

A principios del siglo XXI, la República Popular China comenzó a practicar una diplomacia activa hacia América Latina. Las dos partes mantienen fuertes lazos políticos y económicos, frecuentes visitas de alto nivel, colaboración en comercio, cultura, ciencia y tecnología e intercambios educativos.

China ha entrado en América Latina, fortaleciendo las relaciones diplomáticas, expandiendo las relaciones comerciales e invirtiendo decenas de miles de millones de yuanes en inversiones en infraestructura. (Roa, 2020).

Estados Unidos actúa con mucho recelo la relación Chino-LatinoAmérica porque entiende que está siendo desplazado por China en esta región y por la influencia geopolítica del gigante asiático con estos países.

Durante la pandemia de la COVID-19, China ha jugado un papel importante en esta región desde que la enfermedad llegó aquí con fuerza a finales de marzo.

VEA TAMBIÉN: El precursor de la idea de los corregimientos

A medida que el virus se extendía país tras país, China tomó medidas. Donó al menos 150.000 máscaras y varios trajes de materiales peligrosos a Brasil, donó decenas de ventiladores, monitores, desfibriladores y escáneres de ultrasonido a Perú y donó al menos 10 ventiladores, 50.000 kits de prueba y 100.000 máscaras médicas a Argentina

La voluntad de China de financiar la creación de nuevas instituciones internacionales como los BRICS, el Banco de Desarrollo, el Acuerdo de Reserva para Contingencias, y que estas tengan influencia en América Latina, es parte de sus objetivos geopolíticos en la región.

Al examinar las relaciones de China con América Latina y la posición de Estados Unidos frente a esta, podemos concluir que la misma es parte de la lucha por la hegemonía mundial que libran ambas naciones.

Analista Geopolítico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Suscríbete a nuestra página en Facebook