opinion

Gran enemigo, la desesperación

Mons. Rómulo Emiliani cmf | | - Publicado:

Un cirujano que ve que su paciente empieza a desangrarse, a respirar con dificultad, y sabe que debe manejar con destreza el bisturí, y hacer los cortes con precisión y sin tardanza para poder salvar la vida de la persona, no puede darse el lujo de desesperarse, perder la calma, ponerse nervioso, porque puede ocasionar la muerte del individuo. Debe mantener un control emocional muy grande de sí mismo. Imaginemos a un piloto de avión que se le apague un motor en pleno vuelo y deba volar con un solo motor y buscar la pista más cercana y aterrizar. Debe mantener total serenidad, estar pendiente de todos los aparatos y señales del avión para conducirlo con seguridad al lugar adecuado. De él depende la vida de muchos pasajeros. Este piloto debe ser dueño de sus emociones y mantener la mente alerta y concentrarse en el vuelo de la mejor manera. Pues así mismo usted cuando entra en un periodo de crisis por diversas circunstancias. La vida contiene muchos momentos imprevistos, situaciones que aparecen y trastornan nuestros planes, obstáculos que escapan a nuestros cálculos y estrategias, y en donde se necesita mantener un control emocional único, una serenidad a prueba de "terremotos", y eso se obtiene con mucha oración, pensamientos positivos, métodos de relajación, un cierto desapego a resultados, una objetividad en cuanto que todo es relativo menos Dios, y un contentarse con lo que uno tiene.

Versión impresa

En cuanto a la oración te permite tener más cercanía con el Señor que todo lo puede. Habituarse a cultivar pensamientos positivos te ayuda a ver lo bueno que hay en todas las cosas. Los métodos de relajación ayudan mucho. Son diversos y cada persona debe buscar el que mejor le asienta. Te ayudan a bajar tu nivel de estrés que puede ser peligroso. El desapego en la vida siempre es fundamental. No podemos atarnos a cosa alguna considerándola imprescindible para vivir. Solo Dios es el totalmente necesario. Y aprender a contentarse con lo que uno tiene. Nada de codicia. Es bueno tener ideales y metas, pero sin caer en la burda ambición de querer conseguir lo que se pueda y sin importar los medios.

Para no desesperarse hay que tener mucha disciplina mental y saber cuando empieza uno a inquietarse, a ponerse tenso y nervioso. Al detectar eso ya uno enciende las alarmas y comienza a respirar más hondo, a estudiar el asunto y a pensar en posibles soluciones al problema que se presenta, a evitar caer en pánico o miedo irracional. Se invoca la presencia del Señor y se le pide paz y serenidad. Dios nunca falla. La cuestión es no caer en desesperación.

Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Franklin 'El Águila' Archibold triunfa y lleva al ciclismo nacional a lo más alto del Tour de Panamá

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook