opinion

Hacia la conquista del caribe

Nuestra recomendación por la construcción de una autopista caribeña, desde San Blas hasta la frontera con Costa Rica, durante la última década, ha caído en oídos sordos. Ahora que recién estrenamos un Gabinete Turístico, nos parece el momento para cristalizar este sueño y multiplicar nuestro atractivo e inmenso potencial como los fenicios del siglo XXI.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

El desarrollo del turismo se trata de la búsqueda de nuevos sitios y oportunidades, tal cual lo hicieron tan bien nuestros hermanos aztecas hace medio siglo. Foto: EFE.

Quedando varados al atardecer en el caserío de Río Luis, en pleno lodazal de la trocha que conducía desde Santiago a Calovébora en la costa caribeña, aceptamos anterior a la vigencia de Airbnb, la plataforma mundial de alojamiento turístico, la gentil hospitalidad de la familia Blanco Rodríguez.

Versión impresa

Doña Celedonia sacrificó dos gallinas pescuezipeladas preparando un suculento arroz con pollo anterior a sucumbir en los brazos de Morfeo en cómodas hamacas al susurro de la noche en plena campiña veragüense.

Eso fue hace un tris más allá de una década.

El crepúsculo matutino nos recibió con el cantar de los gallitos y el olor a café y leña.

Los lugareños, acostumbrados a las trabas del lodazal, se acercaron con maderos para felizmente remover el Hummer de su trampa.

¡Gente bonachona y noble, indelebles recuerdos de nuestros vaivenes istmeños!

México, 1968. La joya azteca del turismo era Acapulco, en las riberas del Pacífico.

VEA TAMBIÉN: Hacia una justicia penal para humanos

A raíz de un estudio del Banco de México, los técnicos presentaron sus recomendaciones por Quintana Roo, apostando por el desarrollo del caribe en un diminuto poblado de pescadores, semivirgen, de difícil acceso terrestre conocido como Cancún, del idioma maya Kaan y Kun que significa nido de serpientes.

El aeropuerto internacional de Cancún recibió el año pasado 13 millones de viajeros.

Ojo que, a diferencia de Tocumen, todos los pasajeros le tienen como destino final, no trata de pasajeros en tránsito.

El total de turistas, aunado a los que visitaron el destino a través de cruceros, vía carretera y otras terminales aéreas, se acerca a los 20 millones de vacacionistas anuales.

Nuestra recomendación por la construcción de una autopista caribeña, desde San Blas hasta la frontera con Costa Rica, durante la última década, ha caído en oídos sordos. 

Un sendero ecológico para el desarrollo de nuestro caribe donde yacen los focos de mayor pobreza extrema en la República, para resolver las graves diferencias y explotar la joya de nuestro turismo, porque son las playas de nuestro atlántico las óptimas.

A través de un plan de turismo bien estructurado, la autopista se paga sola y rinde ordeños que multiplican los ingresos del canal.

VEA TAMBIÉN: La constituyente originaria es delito

Panama Posse 2019. Más de un centenar de veleros proveniente de la costa oeste de Estados Unidos se apuntaron para esta jornada que concluyó en la marina de Vistamar, al costado de San Carlos el sábado 25 de mayo.

Me honró recibirles como Embajador del grupo, compartiendo sus sabias vivencias al tiempo de dictarles una conferencia sobre las bondades turísticas del istmo.

El caribe alberga más de un millón de veleros.

Los más costosos le huyen durante la época de huracanes, del primero de junio al treinta de noviembre no solamente porque las primas de seguros son elevadísimas sino por los riesgos de una pérdida total.

Contadas con los dedos de las manos son las marinas caribeñas en Panamá.

Armonizado al hecho que son esos los meses de nuestra época baja, hace mayor sentido desarrollar un plan maestro que incluya amplios incentivos para la construcción de cientos de marinas a lo largo de nuestro caribe, complementadas con hostales, sitios de esparcimiento e imanes al turismo, símiles a XCaret y Xel-Há en la Riviera Maya, resaltando más allá que ellos, nuestra fecunda historia colonial caribeña, el viaje del descubridor Cristóbal Colón, la fundación de Belén, la preponderancia de Portobelo y el icónico fuerte de San Lorenzo.

Ahora que recién estrenamos un Gabinete Turístico, nos parece el momento para cristalizar este sueño y multiplicar nuestro atractivo e inmenso potencial como los fenicios del siglo XXI.

De ello trata precisamente el desarrollo del turismo, en búsqueda de nuevos sitios y oportunidades, tal cual lo hicieron tan bien nuestros hermanos aztecas hace medio siglo.

¡Manos a la obra!

Líder empresarial.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook