opinion

A Héctor Gallego

En junio de 2018 sus restos fueron encontrados, después de 47 años de búsqueda. Deseamos que el padre Gallego sea beatificado, pues llevó una vida cristiana ejemplar.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

En el 2018, en Veraguas recordaron al sacerdote colombiano Héctor Gallego, secuestrado por la Guardia Nacional panameña la noche del 9 de junio de 1971. Foto: Archivo. Epasa.

Jesús Héctor Gallego Herrera, hijo del agricultor Horacio Gallego y Alejandrina Herrera, nació en el pueblo de Montebello, municipio de Salgar, departamento de Antioquia (Colombia), el 7 de enero de 1938. Estudió la primaria y secundaria en Colombia.

Versión impresa

Recibió enseñanza filosófica en Santa –Rosa de Cabal, municipio colombiano del departamento de Risaralda. Ingresó al Seminario Mayor Arquidiocesano de Medellín (1963–1965), pues desde pequeño mostró  su inclinación por el sacerdocio.

En la diócesis de Jericó, municipio del suroeste de Antioquia, (Colombia), Gallego ejerció sus primeras tareas evangelizadoras. A través de un compañero panameño, Gallego se enteró de que en la diócesis de Veraguas, República de Panamá, a la cual pertenecía (el panameño) solo había nueve sacerdotes para atender a 160 mil personas y que algunas parroquias de esa diócesis panameña no tenían sacerdotes.

Fue así como Héctor al visitar al Obispo de la recién creada diócesis de Veraguas, Monseñor Marcos Gregorio McGrath, en 1965, en una reunión del Consejo Episcopal Latinoamericano, del cual McGrath era directivo, el seminarista Gallego obtuvo permiso para conversar con el Obispo McGrath y expresarle su deseo de trabajar con él (McGrath) en su diócesis de Veraguas.

El seminarista Gallego llegó por primera vez a Panamá en 1966 y se incorporó a la vida veragüense el 5 de febrero de 1967. Sus primeras prácticas religiosas como diácono las hizo en la parroquia de San Francisco de Veraguas.

El 16 de julio de 1967, Gallego fue ordenado sacerdote por moseñor McGrath. El 13 de agosto de 1967, celebró su primera misa en la parroquia de San Francisco. El 20 de agosto marchó a Santa Fe de Veraguas para organizar su parroquia.

Allí fue acusado de “comunista” por los terratenientes del área y por el gobierno militar panameño de aquel entonces, pues emprendió proyectos sociales y organizó a la población veragüense pobre en sindicatos y cooperativas de consumo para dignificar el trabajo de los campesinos, que eran sometidos y explotados por las familas poderosas de la region de Veraguas.

Así fue como Gallego fue secuestrado por la Guardia Nacional panameña la noche del 9 de junio de 1971. En junio de 2018 sus restos fueron encontrados, después de 47 años de búsqueda.

VEA TAMBIÉN: Sobre la animalidad en el ser humano

Deseamos que el padre Gallego sea beatificado, pues llevó una vida cristiana ejemplar. Para la beatificación es necesario que se produzca un milagro debido a su intersección, proceso que se debe llevar a cabo en la diócesis donde sucedió el hecho y donde viven los testigos.

Este es un requisito que require ser comprobado por el papa Francisco. No dudamos que muchas personas, asociaciones sociales y religiosas estén interesadas en beatificar al reverendo padre Héctor Gallego.

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook