opinion

A Héctor Gallego

En junio de 2018 sus restos fueron encontrados, después de 47 años de búsqueda. Deseamos que el padre Gallego sea beatificado, pues llevó una vida cristiana ejemplar.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

En el 2018, en Veraguas recordaron al sacerdote colombiano Héctor Gallego, secuestrado por la Guardia Nacional panameña la noche del 9 de junio de 1971. Foto: Archivo. Epasa.

Jesús Héctor Gallego Herrera, hijo del agricultor Horacio Gallego y Alejandrina Herrera, nació en el pueblo de Montebello, municipio de Salgar, departamento de Antioquia (Colombia), el 7 de enero de 1938. Estudió la primaria y secundaria en Colombia.

Versión impresa

Recibió enseñanza filosófica en Santa –Rosa de Cabal, municipio colombiano del departamento de Risaralda. Ingresó al Seminario Mayor Arquidiocesano de Medellín (1963–1965), pues desde pequeño mostró  su inclinación por el sacerdocio.

En la diócesis de Jericó, municipio del suroeste de Antioquia, (Colombia), Gallego ejerció sus primeras tareas evangelizadoras. A través de un compañero panameño, Gallego se enteró de que en la diócesis de Veraguas, República de Panamá, a la cual pertenecía (el panameño) solo había nueve sacerdotes para atender a 160 mil personas y que algunas parroquias de esa diócesis panameña no tenían sacerdotes.

Fue así como Héctor al visitar al Obispo de la recién creada diócesis de Veraguas, Monseñor Marcos Gregorio McGrath, en 1965, en una reunión del Consejo Episcopal Latinoamericano, del cual McGrath era directivo, el seminarista Gallego obtuvo permiso para conversar con el Obispo McGrath y expresarle su deseo de trabajar con él (McGrath) en su diócesis de Veraguas.

El seminarista Gallego llegó por primera vez a Panamá en 1966 y se incorporó a la vida veragüense el 5 de febrero de 1967. Sus primeras prácticas religiosas como diácono las hizo en la parroquia de San Francisco de Veraguas.

El 16 de julio de 1967, Gallego fue ordenado sacerdote por moseñor McGrath. El 13 de agosto de 1967, celebró su primera misa en la parroquia de San Francisco. El 20 de agosto marchó a Santa Fe de Veraguas para organizar su parroquia.

Allí fue acusado de “comunista” por los terratenientes del área y por el gobierno militar panameño de aquel entonces, pues emprendió proyectos sociales y organizó a la población veragüense pobre en sindicatos y cooperativas de consumo para dignificar el trabajo de los campesinos, que eran sometidos y explotados por las familas poderosas de la region de Veraguas.

Así fue como Gallego fue secuestrado por la Guardia Nacional panameña la noche del 9 de junio de 1971. En junio de 2018 sus restos fueron encontrados, después de 47 años de búsqueda.

VEA TAMBIÉN: Sobre la animalidad en el ser humano

Deseamos que el padre Gallego sea beatificado, pues llevó una vida cristiana ejemplar. Para la beatificación es necesario que se produzca un milagro debido a su intersección, proceso que se debe llevar a cabo en la diócesis donde sucedió el hecho y donde viven los testigos.

Este es un requisito que require ser comprobado por el papa Francisco. No dudamos que muchas personas, asociaciones sociales y religiosas estén interesadas en beatificar al reverendo padre Héctor Gallego.

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook