opinion

Incentivando la libre competencia

Cuando estén dadas las condiciones para promover la competencia, es necesario generar los incentivos a competir. Los oferentes en un mercado estarán incentivados a competir solo si hay más oferta que demanda y, los compradores intermedios competirán solo si la demanda de insumos es mayor a la oferta existente.

Jovany Morales - Publicado:

En un mercado en libre competencia, los incentivos solo se mantienen si el consumidor hacer uso correcto de la información, consumiendo los productos o servicios que ofertan los empresarios más competitivos. Foto: EFE.

Con la implementación exitosa de la Ley 1 de 2018, que promueve el uso de bolsas reutilizables y prohíbe el uso de bolsas de polietileno para transportar mercancía, reflexionaba acerca de la viabilidad para el comerciante de no entregar bolsas de ningún tipo al cliente.

Versión impresa

Bajo la premisa de la competencia no era tan clara la decisión, por la posibilidad de comprometer la lealtad de los clientes si no entrego bolsas y estos, en siguientes ocasiones, deciden visitar a otros comercios que sí ofrecen cómo transportar la mercancía.

Cuando hay competencia en un mercado, la misma no se limita a competir en precios, puede ser en calidad de atención, por ejemplo, horario de atención, opciones para trasladar los artículos, etc.

Anteriormente, hemos reflexionado acerca de la libre competencia, aclarando que no es un fin en sí mismo, sino que generalmente es el mejor medio para alcanzar la eficiencia económica, necesaria en escenarios donde los recursos son escasos y las necesidades ilimitadas.

Un bien privado, como el aire que respiramos, por ejemplo, no requiere de una asignación eficiente a través de un proceso competitivo, es tan abundante en condiciones normales, que entregarlo a través de un proceso competitivo sale sobrando.

También cuando una actividad económica está caracterizada por inversiones elevadas con un componente alto de costos fijos, y la demanda no es suficientemente grande, es preferible para lograr eficiencia productiva (producir al menor costo posible) que una sola empresa provea el servicio o producto.

En estos casos, los costos medios de producción son menores si opera una sola empresa que si operan dos o más, dado que la curva de costos medios es decreciente a lo largo de la demanda existente.

Curiosamente, en estos escenarios (por ejemplo, una red de transmisión o distribución eléctrica, la línea de ferrocarril transístmico) todavía hay espacio para que el proceso competitivo asegure la máxima eficiencia posible, a través de generar (licitación) un proceso competitivo por el mercado, en lugar de en el mercado.

VEA TAMBIÉN: Cambio de dirección

En estos casos la asignación debe ir acompañada de una regulación directa para evitar el abuso del monopolio asignado.

Cuando estén dadas las condiciones para promover la competencia, es necesario generar los incentivos a competir. Los oferentes en un mercado estarán incentivados a competir solo si hay más oferta que demanda y, los compradores intermedios competirán solo si la demanda de insumos es mayor a la oferta existente.

En un mercado en libre competencia, los incentivos a ser el mejor, solo se mantienen si el consumidor ejerce su deber de informarse y hacer uso correcto de esa información, consumiendo los productos o servicios que ofertan los empresarios más competitivos.

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook