opinion

Incentivando la libre competencia

Cuando estén dadas las condiciones para promover la competencia, es necesario generar los incentivos a competir. Los oferentes en un mercado estarán incentivados a competir solo si hay más oferta que demanda y, los compradores intermedios competirán solo si la demanda de insumos es mayor a la oferta existente.

Jovany Morales - Publicado:

En un mercado en libre competencia, los incentivos solo se mantienen si el consumidor hacer uso correcto de la información, consumiendo los productos o servicios que ofertan los empresarios más competitivos. Foto: EFE.

Con la implementación exitosa de la Ley 1 de 2018, que promueve el uso de bolsas reutilizables y prohíbe el uso de bolsas de polietileno para transportar mercancía, reflexionaba acerca de la viabilidad para el comerciante de no entregar bolsas de ningún tipo al cliente.

Versión impresa

Bajo la premisa de la competencia no era tan clara la decisión, por la posibilidad de comprometer la lealtad de los clientes si no entrego bolsas y estos, en siguientes ocasiones, deciden visitar a otros comercios que sí ofrecen cómo transportar la mercancía.

Cuando hay competencia en un mercado, la misma no se limita a competir en precios, puede ser en calidad de atención, por ejemplo, horario de atención, opciones para trasladar los artículos, etc.

Anteriormente, hemos reflexionado acerca de la libre competencia, aclarando que no es un fin en sí mismo, sino que generalmente es el mejor medio para alcanzar la eficiencia económica, necesaria en escenarios donde los recursos son escasos y las necesidades ilimitadas.

Un bien privado, como el aire que respiramos, por ejemplo, no requiere de una asignación eficiente a través de un proceso competitivo, es tan abundante en condiciones normales, que entregarlo a través de un proceso competitivo sale sobrando.

También cuando una actividad económica está caracterizada por inversiones elevadas con un componente alto de costos fijos, y la demanda no es suficientemente grande, es preferible para lograr eficiencia productiva (producir al menor costo posible) que una sola empresa provea el servicio o producto.

En estos casos, los costos medios de producción son menores si opera una sola empresa que si operan dos o más, dado que la curva de costos medios es decreciente a lo largo de la demanda existente.

Curiosamente, en estos escenarios (por ejemplo, una red de transmisión o distribución eléctrica, la línea de ferrocarril transístmico) todavía hay espacio para que el proceso competitivo asegure la máxima eficiencia posible, a través de generar (licitación) un proceso competitivo por el mercado, en lugar de en el mercado.

VEA TAMBIÉN: Cambio de dirección

En estos casos la asignación debe ir acompañada de una regulación directa para evitar el abuso del monopolio asignado.

Cuando estén dadas las condiciones para promover la competencia, es necesario generar los incentivos a competir. Los oferentes en un mercado estarán incentivados a competir solo si hay más oferta que demanda y, los compradores intermedios competirán solo si la demanda de insumos es mayor a la oferta existente.

En un mercado en libre competencia, los incentivos a ser el mejor, solo se mantienen si el consumidor ejerce su deber de informarse y hacer uso correcto de esa información, consumiendo los productos o servicios que ofertan los empresarios más competitivos.

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook