opinion

La conciencia, una vacuna contra el Covid-19

... cada una de las cosas que hagamos no solo afectan el presente sino el futuro y de manera colectiva, lo cual deberíamos comenzar a pensar más desde afuera, en comunidad, que desde adentro, de modo individual.

Yuleidy S. Mendives Sandoval - Publicado:

Al momento de salir de esta cuarentena, trata a los demás como te gustaría que te trataran; por lo tanto, a practicar la empatía. Foto: AP.

En los últimos días, diferentes sectores de la población se encuentran a la espera que se levante la cuarentena, pero mi pregunta es: ¿existe una vacuna contra el Covid-19?

Versión impresa

Lamentablemente no, aún están en ensayos clínicos las diversas alternativas que podría acabar con este virus, sin embargo, mientras esto se llega a concretar, nuestra mejor vacuna es la conciencia.

Ciertamente la conciencia es el conocimiento que el individuo tiene sobre sí mismo y el entorno, esta es subjetiva y puede estar relacionada con nuestro punto de vista, es decir, si tenemos una conciencia plena del nivel de letalidad y de contagio de este virus, entonces por qué cada día se observa en los diferentes medios el incumplimiento de la cuarentena, lo que la Psicología me ha permitido comprender de la conducta, no estamos preparados y no tenemos la conciencia plena para poder adaptarnos al nuevo entorno que viviremos una vez se levante la cuarentena.

VEA TAMBIÉN: Urge un mayor respaldo económico por la crisis del Covid-19

La literatura indica que hay cuatro estados de la conciencia, entre ellas están: la conciencia individual, social, temporal y emocional.

Quiero hacer énfasis que la mezcla de estas cuatro es sumamente importante y cada una de ellas está estrechamente relacionada con las decisiones que tomamos y a continuación te describo el porqué.

Está relacionada porque sencillamente, cuando se tiene la conciencia individual sabemos lo que es bueno y malo para sí mismo; es decir, todo lo que te afecta directamente a ti como individuo, no obstante, cuando se tiene conciencia social, sabes lo que es bueno o malo para tu comunidad, por lo tanto, ya no solo observas tus intereses de por medio, sino que afecta a otros.

Quiero detenerme a hacer una estrecha relación en estos dos estados, ya que son muy importantes a la hora de que se levante la cuarentena, lo veo desde el punto de vista que si no cuidas de ti mismo, siguiendo todas las medidas de seguridad esto podría perjudicar a terceros, es decir, que se podría propagar el virus más rápido, por eso, es importante que al tomar una decisión tengamos presente que no solo afecta a una sola persona, esto hablando desde el punto de vista del Covid-19.

VEA TAMBIÉN: El cambio climático en la tierra y el COVID-19

Siguiendo con la línea de los estados, entramos a la conciencia temporal.

Esta se trata de lo bueno o lo malo para el futuro de la comunidad, es decir, que cada una de las cosas que hagamos no solo afectan el presente sino el futuro y de manera colectiva, lo cual deberíamos comenzar a pensar más desde afuera, en comunidad, que desde adentro, de modo individual.

Por último, pero no menos importante, la conciencia emocional y esta se basa en la forma de actuar de sí mismo; afecta el estado emocional de la comunidad, por eso al momento de salir de esta cuarentena, trata a los demás como te gustaría que te trataran; por lo tanto, a practicar la empatía.

Recuerda, juntos somos el mejor equipo.

Estudiante de Licenciatura en Psicología.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook