opinion

La corrupción de los sectores económicamente dominantes

La corrupción por evasión de la empresa privada no se restringe a los impuestos, también afecta duramente a la seguridad social.

Juan Joavané | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La corrupción de los sectores económicamente dominantes

La corrupción es, sin lugar a dudas, una lacra social, que se expresa en la negación de derechos fundamentales como lo son, solo para mencionar algunos, la alimentación, la salud, el agua potable, la educación de calidad, la seguridad social y el derecho al trabajo decente. Esto hace urgente denunciar sus distintas formas, así como dejar en claro donde residen la bases estructurales que le dan origen.

Versión impresa

Los sectores empresariales, teniendo en cuenta sus propios intereses, solo llaman la atención hacia la corrupción que se origina en los funcionarios públicos, omitiendo el hecho de que aún en este caso para que exista corrupción también hace falta un corrupto del lado del sector privado. Tal como lo ha señalado Alberto Acosta, "Transparencia internacional estudia el sector público, sin descubrir la otra cara de la medalla, el ámbito privado donde la corrupción campea por igual".

En nuestro país las formas de corrupción originadas en la empresa privada están a la vista, constituyendo formas de acumulación por desposesión de los recursos públicos. Su principal manifestación es la infame evasión tributaria. Esta realidad se puede apreciar en las estadísticas sobre impuestos de la Dirección General de Ingreso, aun cuando, lastimosamente, sus últimas publicaciones se refieran al 2019. En ese año, la evasión tributaria del sector empresarial alcanzó a B/. 6,698.4 millones, cifra equivalente al 10.0% del Producto Interno Bruto de ese año. El significado de este monto de evasión queda más claro si se tiene en cuenta que el mismo es 3.7 veces el aporte de la ACP al fisco en el 2019.

La corrupción por evasión de la empresa privada no se restringe a los impuestos, también afecta duramente a la seguridad social. De acuerdo al reciente informe actuarial de la OIT, en el 2019 solo el 73.3% de los asalariados de estas empresas fueron inscritos y sus cuotas entregadas a la CSS. Esto significa una enorme evasión que afectó al 26.7% de los trabajadores y trabajadoras del sector privado. Se trató, visto en términos absolutos, de 227,671 asalariados y asalariadas a los que sus empleadores, de manera corrupta. le negaron el derecho a la salud, las pensiones y la protección frente a los riesgos profesionales.

Este fenómeno, a diferencia de lo que plantean los voceros de los sectores económicamente dominantes, afecta directamente a quienes laboran en las empresas formales del sector privado. Es así que, de acuerdo al INEC, en el 2019 un total de 101.084 asalariados de este tipo de empresas debieron ser calificados de trabajadores informales de las empresa formales, debido a que los mismos fueron evadidos de la CSS.

Claro está que existen otras forma de corrupción que se originan en la actividad de las empresas privadas. Entre estas, para dar un ejemplo, está la venta de viviendas con publicidad engañosa, en zonas en que los promotores saben perfectamente que existirán problemas de abastecimiento de agua potable. No menos clara es la corrupción de los sobreprecios que los oligopolios privados imponen a los productos de primera necesidad.

El origen básico de la corrupción se encuentra en la propia estructura y lógica de la forma de economía en que vivimos. Esta considera que las relaciones económicas deben basarse en el individuo egotista, carente de toda solidaridad, cuyo objetivo exclusivo es maximizar su posesión de riqueza. El individuo se mide por cuanto tiene, no por lo que es. Esto lleva al afán de acumular a como de lugar, en una competencia en que la corrupción no es más que un mecanismo para lograr el objetivo. Volver al ser humano con su dimensión solidaria, precisa de un cambio de civilización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook