Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / La crisis alimentaria que nos amenaza

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

La crisis alimentaria que nos amenaza

El impacto de la guerra en Ucrania sobre los precios de los alimentos no se agota en sus efectos sobre la producción y exportación de estos bienes producidos en Rusia y Ucrania.

  • Juan Jované
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 20/4/2022 - 12:00 am
Alimentos / FAO / Guerra / Profunda crisis / Rusia / Ucrania

Previo al estallido de los acontecimientos bélicos en Ucrania ya estaba en marcha un proceso de elevación global de los precios de los alimentos. Esto se evidencia en el hecho de que entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021 el índice de precios de la FAO se elevó en 23.1%. Este proceso fue especialmente intenso para el azúcar (33.6%), los cereales (36.6%) y los aceites (33.1%).

 

La guerra en Ucrania ha venido a profundizar este problema, dada la importancia que tienen tanto Rusia y Ucrania como proveedores de bienes alimenticios. Según datos de la FAO estos países en su conjunto son el origen del 19.0% de la cebada, el 14.0% del trigo y el 4,0% del maíz que se produce a nivel mundial. Desde el punto de vista del comercio internacional los mismos representan una tercera parte de las exportaciones de granos, así como el 52.0% de las de aceite de girasol.

 

El impacto de la guerra en Ucrania sobre los precios de los alimentos no se agota en sus efectos sobre la producción y exportación de estos bienes producidos en Rusia y Ucrania.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

 

Esto queda claro si se tiene en cuenta que Rusia, que sufre el impacto de las sanciones de occidente, es el sexto exportador mundial de fertilizantes, suministrando el 20.0% de la oferta global.

 

Dada la importancia de los hidrocarburos en la producción agropecuaria, se debe recordar que Rusia es productor del 11.0 % del total de las exportaciones globales de petróleo. De acuerdo a la Agencia Internacional de Energía el mercado internacional de petróleo podría perder 3 millones de barriles diarios a partir de abril, debido a las sanciones aplicadas a Rusia. En condiciones que resulta extremadamente difícil compensarlos con otras fuentes de oferta. Esto explica que el 4 de marzo el precio del petróleo (WTI), mostrara un incremento de precios de 12.0% en comparación con el 17 de febrero , pese a la decisión de EE. UU. de utilizar más intensamente sus reservas petroleras.

 

Por si no lo viste
Las consecuencias podrían ser dramáticas si los casos de COVID-19 -ya presentes en más de 100 países-, proliferan en los 44 que necesitan ayuda alimentaria externa. Foto/FAO

Economía

Coronavirus en Panamá: La FAO teme una crisis alimentaria en el mundo por el coronavirus

25/3/2020 - 04:32 pm

La mayoría de los afectados por los cambios climáticos son pequeños productores que viven alejados de los centros urbanos.

Economía

ONU: La crisis alimentaria del Corredor Seco Centroamericano es "invisible"

25/4/2019 - 05:52 pm

La Cepal explicó que  no es que haya falta de alimentos, es que no hay recursos para poder adquirirlos.

Economía

La Cepal alerta sobre el riesgo de una verdadera crisis alimentaria en la región

24/7/2020 - 11:52 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A lo anterior se deben agregar otros efectos adversos. Es conocido el hecho de que el alza de precios de los hidrocarburos genera una elevación de los precios de los llamados biocombustibles, que toman la forma de bienes sustitutos. Esto significaría que, como ha ocurrido en otras ocasiones, una parte creciente de la oferta de productos alimenticios se desvía hacia la producción de biocombustibles, profundizando la crisis alimentaria.

Para dar un ejemplo de lo anterior se puede utilizar una reciente publicación de Transport; Environment. De acuerdo a ésta la Unión Europea, solo para remplazar cerca del 6.5% de sus importaciones de petróleo y gasolina de Rusia con biocombustibles, tendría que duplicar la cantidad de hectáreas productoras de trigo que actualmente se dedican a ese fin.

Un factor adicional a tomar en cuenta lo ha señalado Jayiti Ghosh, el cual ha llamado la atención sobre los posibles impactos de la especulación sobre el alza de los precios de los
alimentos. Este autor destaca el hecho que la desregulación financiera ha llevado a la participación de empresas financieras en los mercados de los commodities, lo que en el
2008 llevó a alzas de los precios de los alimentos a causa de la especulación financiera.


Panamá no escapa a la posible crisis alimentaria que amenaza al mundo. Por el lado de la oferta de alimentos recordemos que nuestro país es altamente dependiente de las
importaciones de agroalimentarias (cerca de B/ 1,576.6 millones anuales). Por el lado de la producción está el encarecimiento de los insumos y los efectos del tratado de libre
comercio con EE. UU. La inacción del gobierno nacional frente a estos problemas es deplorable.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Hace una semana, la comunidad educativa, en horas de la mañana, cerró por espacio de dos horas las calles, por esta misma causa. Foto. Archivo

Padres de familia de la escuela del Giral salen a la calle

La mexicana Olimpia Coral Melo, víctima de esta situación, abandera la lucha sobre este tema en América Latina. EFE

Violencia sexual digital destruye la integridad humana y debe regularse

Emmanuel. Foto: Instagram

Emmanuel en Panamá: Detalles de su concierto el 14 de febrero

Una alerta ciudadana a la Policía Nacional permitió desplegar en el sitio a varias unidades y lograr la aprehensión de los delincuentes. Foto. Eric Montenegro

Frustran intento de robo a un minisúper en Capira

Federales de Chiriquí lleva dos triunfos. Foto: EFE

Federales panameños vencen a los Indios de Puerto Rico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

José Gabriel Carrizo marca menos del 3% en la intención de voto de las mediciones hechas por la firma Gallup Panamá.

Vicepresidente José G. Carrizo se aferra al Palacio de las Garzas

Últimas noticias

Hace una semana, la comunidad educativa, en horas de la mañana, cerró por espacio de dos horas las calles, por esta misma causa. Foto. Archivo

Padres de familia de la escuela del Giral salen a la calle

La mexicana Olimpia Coral Melo, víctima de esta situación, abandera la lucha sobre este tema en América Latina. EFE

Violencia sexual digital destruye la integridad humana y debe regularse

Emmanuel. Foto: Instagram

Emmanuel en Panamá: Detalles de su concierto el 14 de febrero

Una alerta ciudadana a la Policía Nacional permitió desplegar en el sitio a varias unidades y lograr la aprehensión de los delincuentes. Foto. Eric Montenegro

Frustran intento de robo a un minisúper en Capira

Federales de Chiriquí lleva dos triunfos. Foto: EFE

Federales panameños vencen a los Indios de Puerto Rico



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".