opinion

La importancia del historiador para la efectiva gestión del Gobierno

El historiador es figura clave al momento de interpretar los posibles efectos, resultados y consecuencias que tendrá la aplicación de políticas públicas en un país determinado, analizando los antecedentes históricos de ese país.

Luis Acosta Betegón - Actualizado:

El historiador es un profesional con la tarea cardinal de dominar los sucesos históricos para comprender los retos actuales. Foto EFE.

“Los pueblos que no conocen su historia están destinados a repetirla”, esta frase atribuida al filósofo hispano estadounidense George Santayana, expresa la necesidad de cada pueblo de estudiar su historia con el fin de aprender de ella e interpretar la misma. 

Versión impresa

El Diccionario de la RAE, define historia como, el “Conjunto de los sucesos o hechos políticos, sociales, económicos, culturales, etc., de un pueblo o de una nación”[ CITATION Sit19 l 6154 ]. 

Un pueblo, a través de su existencia, atraviesa por diversos sucesos de índole política, social, económica y cultural, que pueden ser tanto experiencias positivas o gloriosas, como acontecimientos nefastos para los pueblos

VEA TAMBIÉN: Derechos humanos en la nueva constitución

De ambos se podrán sacar conclusiones, para emular los comportamientos exitosos y para no repetir errores del pasado.

Para el historiador británico E. H. Carr, “la función del historiador no es ni amar el pasado ni emanciparse de él, sino dominarlo y comprenderlo, como clave para la comprensión del  presente” (CARR, 1973, p.34). 

Como bien señala Carr, el historiador no es simple recopilador de datos, sino un profesional con la tarea cardinal de dominar los sucesos históricos para comprender los retos actuales. 

Los  gobernantes tienen la misión de dirigir los destinos de un pueblo o nación, pero esta función no deben ejercerla de manera antojadiza, ni basada en percepciones y experiencias estrictamente personales (corremos riesgo de caer en el mesianismo). 

La moderna administración estatal requiere el trabajo de equipos de asesores. 

VEA TAMBIÉN: ¿Coronavirus en Panamá?

En nuestro país es normal observar a abogados, expertos en salud, economistas y administradores entre los profesionales que suelen asesorar la gestión de gobierno. 

Sin embargo se obvía una de las profesiones más importantes al momento de la definición de políticas públicas: el historiador.

Los Estados poseen una memoría colectiva basada en la suma de las diversas coyunturas por las que ha atrevesado. 

El historiador es figura clave al momento de interpretar los posibles efectos, resultados y consecuencias que tendrá la aplicación de políticas públicas en un país determinado, analizando los antecedentes históricos de ese país. 

Esto garantiza que las decisiones estatales no se tomen en abstracto, ni atendiendo a otras realidades.  

Las grandes potencias mundiales incluyen en sus equipos de análisis y de toma de decisiones a historiadores, pero esta situación no la vemos reproducida en nuestro país.

La actual crísis producto de la pandemía del COVID 19, es un ejemplo de lo anterior, diversos profesionales elaboran los procedimientos a seguir en materia sanitaria, de reactivación económica y de apoyo social a las comunidades. 

Entre esos profesionales no hay historiadores, que podrían expresar cuál ha sido el comportamiento de Panamá u otros países de la región en situaciones análogas como la epiemia del H1N1, la epidemia del Cólera de los años 90 en Panamá, las fuertes epidemías de fiebre amarilla de inicios del siglo XX (que fueron aplacadas con saneamiento masivo de espacios públicos) o inclusive la gran pandemia denominada “Gripe española” de 1918

¿Ninguna de las experiencias de esos y otros hechos históricos, son de importancia en la situación actual? 

¿Se encuentra la actual pandemia y los problemas sociales y económicos que conlleva en Panamá, totalmente divorciada de estos hechos? 

Consideramos que el profesional de la historia es una figura fundamental en la necesaria integralidad para abordar este y otros temas de decisiones estatales. 

No hacerlo, nos puede condenar a repetir los errores del pasado.

Catedrático de la Universidad de Panamá y Doctor en Ciencias Históricas.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook