opinion

'La Meche' en Guararé y la comarca

La pareja celestial entró al rancho de Besigó y se acomodó en el jorón, el cual quedó convertido en una confortable cama. El que dijo ser Jesucristo le dio un mensaje divino a Besigó para que lo predicara a su pueblo. Desde entonces, comenzó “La Meche” a congregar fieles indígenas con cantos y alabanzas en la comarca.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

La Virgen de Las Mercedes fue la misma que junto a Jesucristo se le apareció a la indígena Besigó Kruningrubu, en 1962, en la comarca Ngäbe Buglé. Foto: Archivo. Epasa.

En septiembre se celebra en Guararé el Festival Folclórico Nacional de La Mejorana. Este año, por motivo de la pandemia, no se celebrará presencialmente. Este festival fue creado por Manuel Zárate en 1949 y dedicado a la Virgen de Las Mercedes, patrona de Guararé (“La Meche”,  como decimos los guarareños). 

Versión impresa

Queremos demostrar que La Virgen de Las Mercedes fue la misma que junto a Jesucristo se le apareció a la indígena Besigó Kruningrubu, en 1962, en la comarca Ngäbe Buglé.
 
Según nos contó el cacique Mama Tatda, Owoyo Kiabu (Pedro Rodríguez), María vestía una bata subrure (amarilla) y Jesús una bata morada y calzados plateados.

La fecha (20 de septiembre) y la bata amarilla (como la de la imagen de la patrona de Guararé) no nos deja lugar a dudas de que se trató de la advocación mariana de la Virgen de Las Mercedes. 

Una advocación mariana es un modo de referirse a misterios, apariciones, dones o atributos de la Virgen María, o a circunstancias históricas o geográficas que rodean a la devoción.
 
Según nos contó Ambrocio “Bocho” Pérez Espino, en cierta ocasión en Guararé, un campesino pobre estaba quemando un potrero en la barriada El Espavé y la candela se pasó al potrero de un señor rico que amenazó al pobre con obligarlo a pagarle ‘daños y perjuicios'.

El señor pobre invocó a la Virgen de Las Mercedes y se formó un remolino que apagó la candela. Este fue el primer milagro de “La Meche” en Guararé.

“La Meche”, en la comarca Ngäbe-Buglé: Un 22 de septiembre de 1962, Jesucristo y la Virgen María se le aparecieron a la joven señora Besigö Kruningrobu (Besigó de Boca de Balsa), cuyo nombre legal era Delia Bejerano de Atencio, cerca de Soloy (por eso existe hoy un distrito comarcal llamado Besigö).

VEA TAMBIÉN: Parece que nos hemos olvidado de nuestra casa común

Jesucristo y María llegaron en un aparato parecido a una motocicleta, bajo una tormenta matinal, pero sus vestidos no se mojaban; el agua les escurría como sucede en el plumaje de los palmípedos.

María vestía una bata subrure (amarilla) y Jesús una bata morada y calzados plateados. La fecha (20 de septiembre) y la bata amarilla (como la imagen de la patrona de Guararé) no nos deja lugar a dudas de que se trató de la Virgen de Las Mercedes.
 
La pareja celestial entró al rancho de Besigó y se acomodó en el jorón, el cual quedó convertido en una confortable cama. El que dijo ser Jesucristo le dio un mensaje divino a Besigó para que lo predicara a su pueblo.
 
Desde entonces, comenzó “La Meche” a congregar fieles indígenas con cantos y alabanzas en la comarca.

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Suscríbete a nuestra página en Facebook