opinion

La posverdad, ¿qué es eso?

... la posverdad expresa una distorsión deliberada para manipular la realidad de los hechos con la intención de influir en el entendimiento de la opinión pública y orientar sus emociones para favorecer posiciones personales o de grupos.

Cristóbal Silva - Publicado:

Un concepto emitido como una posverdad, igual que las noticias falsas, se difunde muy rápidamente, en virtud de la agilidad para divulgación que ofrece el internet y las redes sociales. Foto: EFE.

Recientemente, hemos escuchado en varias ocasiones el término “posverdad”, haciéndose muy habitual en la política nacional y en los medios de comunicación. Varios amigos también me dicen lo mismo y al mismo tiempo me preguntan ¿qué es la posverdad?

Versión impresa

Me imagino que algunos otros ciudadanos también se podrían estar haciendo la misma pregunta.

Investigando un tanto, encontré que el término parece se viene usando desde el año 2016. Lo que no pude encontrar de forma explícita es una definición precisa ya que se presentan varias interpretaciones por lo que también se genera cierto nivel de debate sobre el tema.

Tratando de entender su significado, llegué a la conclusión que la posverdad no es más que una verdad a medias.

Un poco más allá, llego a la interpretación que el término se asocia a una mentira que se utiliza para manipular la opinión pública. Esto tiene cierta eficacia porque las publicaciones en los diarios, inclusive en las redes sociales, tiene algún grado de credibilidad entre los lectores.

Tiene un efecto de alcance que tan solo con expresar un concepto, sin aportar pruebas reales, sirve para convencer o manipular un porcentaje importante de la sociedad. Pareciera que su aceptación surge como resultado de ser muy cómodo creer lo que se publica.

Un concepto emitido como una posverdad, igual que las noticias falsas, se difunde muy rápidamente y con gran facilidad, en virtud de la agilidad para divulgación que ofrece el internet y las redes sociales.

Muchas veces denominamos estas publicaciones como “un cuento”, pero que se propaga a toda velocidad y queda como una verdad, creída por una parte de la sociedad que se enteró de la misma.

VEA TAMBIÉN: Banalizar todo para que nada cambie

Por eso, la posverdad parece ser una herramienta útil para algunos que apelan a las emociones de la gente para introducir una narración de hechos que no tienen pruebas fehacientes que la acompañen, pero sirve para guiar algún tipo de campaña y orientar la opinión pública en la dirección que mejor conviene a sus intereses, generalmente en la arena política o de asuntos económicos.

Al final de cuentas, concluyo que la posverdad expresa una distorsión deliberada para manipular la realidad de los hechos con la intención de influir en el entendimiento de la opinión pública y orientar sus emociones para favorecer posiciones personales o de grupos.

Esto se traduce en una práctica para la desinformación, lo que realmente no corresponde a ningún tipo de periodismo objetivo y serio. 

Sin embargo, existen activistas que toman el rol de periodistas, donde la ley parece ser la del que mejor paga por los servicios, sin tomar en cuenta que pueden causar daños irreparables por efectos de la posverdad emitida.

Ingeniero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook