opinion

La posverdad, ¿qué es eso?

... la posverdad expresa una distorsión deliberada para manipular la realidad de los hechos con la intención de influir en el entendimiento de la opinión pública y orientar sus emociones para favorecer posiciones personales o de grupos.

Cristóbal Silva - Publicado:

Un concepto emitido como una posverdad, igual que las noticias falsas, se difunde muy rápidamente, en virtud de la agilidad para divulgación que ofrece el internet y las redes sociales. Foto: EFE.

Recientemente, hemos escuchado en varias ocasiones el término “posverdad”, haciéndose muy habitual en la política nacional y en los medios de comunicación. Varios amigos también me dicen lo mismo y al mismo tiempo me preguntan ¿qué es la posverdad?

Versión impresa

Me imagino que algunos otros ciudadanos también se podrían estar haciendo la misma pregunta.

Investigando un tanto, encontré que el término parece se viene usando desde el año 2016. Lo que no pude encontrar de forma explícita es una definición precisa ya que se presentan varias interpretaciones por lo que también se genera cierto nivel de debate sobre el tema.

Tratando de entender su significado, llegué a la conclusión que la posverdad no es más que una verdad a medias.

Un poco más allá, llego a la interpretación que el término se asocia a una mentira que se utiliza para manipular la opinión pública. Esto tiene cierta eficacia porque las publicaciones en los diarios, inclusive en las redes sociales, tiene algún grado de credibilidad entre los lectores.

Tiene un efecto de alcance que tan solo con expresar un concepto, sin aportar pruebas reales, sirve para convencer o manipular un porcentaje importante de la sociedad. Pareciera que su aceptación surge como resultado de ser muy cómodo creer lo que se publica.

Un concepto emitido como una posverdad, igual que las noticias falsas, se difunde muy rápidamente y con gran facilidad, en virtud de la agilidad para divulgación que ofrece el internet y las redes sociales.

Muchas veces denominamos estas publicaciones como “un cuento”, pero que se propaga a toda velocidad y queda como una verdad, creída por una parte de la sociedad que se enteró de la misma.

VEA TAMBIÉN: Banalizar todo para que nada cambie

Por eso, la posverdad parece ser una herramienta útil para algunos que apelan a las emociones de la gente para introducir una narración de hechos que no tienen pruebas fehacientes que la acompañen, pero sirve para guiar algún tipo de campaña y orientar la opinión pública en la dirección que mejor conviene a sus intereses, generalmente en la arena política o de asuntos económicos.

Al final de cuentas, concluyo que la posverdad expresa una distorsión deliberada para manipular la realidad de los hechos con la intención de influir en el entendimiento de la opinión pública y orientar sus emociones para favorecer posiciones personales o de grupos.

Esto se traduce en una práctica para la desinformación, lo que realmente no corresponde a ningún tipo de periodismo objetivo y serio. 

Sin embargo, existen activistas que toman el rol de periodistas, donde la ley parece ser la del que mejor paga por los servicios, sin tomar en cuenta que pueden causar daños irreparables por efectos de la posverdad emitida.

Ingeniero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook