opinion

La protesta social como motor para los cambios

La carencia de bienes y servicios públicos en amplios sectores de la sociedad demanda cambios. Es algo sencillo, sin tanto subterfugio revolucionario. Eso no significa tirar por la borda aquellas reflexiones emancipatorias ni mucho menos la organicidad, por el contrario, urge comprenderlas y subsumirlas para darle contenido a los cambios.

Abdiel Rodríguez Reyes - Publicado:

La lucha es en contra de las abismales desigualdades sociales realmente existentes, a pesar de naturalizarlas en muchos casos, llega el momento de la explosión. Foto: EFE.

Muchos le temen a la protesta social y más aún si están en juego sus intereses y privilegios. En forma de cruzada muchos medios de comunicación e incluso redes sociales, en no pocas veces, se unen para satanizarla, induciendo el temor para mantener el orden vigente. Con otros lentes, podemos analizar la protesta social como motor para los cambios.

Versión impresa

En los últimos años hemos atestiguado varias, entre las cuales cabe mencionar por lo menos dos: la de Chile que culminó en un proceso constituyente y la de Colombia aún sin un horizonte claro.

Cabe resaltar aquí, un aspecto fundamental, son las mismas necesidades materiales el detonante de la dinamita colectiva.

Ya no es la teoría revolucionaria ni la pluma de una mente ilustrada la vanguardia únicamente. Es el pueblo al ser interpelado que lucha para satisfacer sus necesidades. 
Tampoco se trata de un voluntarismo.

La carencia de bienes y servicios públicos en amplios sectores de la sociedad demanda cambios. Es algo sencillo, sin tanto subterfugio revolucionario. Eso no significa tirar por la borda aquellas reflexiones emancipatorias ni mucho menos la organicidad, por el contrario, urge comprenderlas y subsumirlas para darle contenido a los cambios. 

En Chile vimos cómo los jóvenes se volcaron contra el alza del peaje y en Colombia vimos multitudinarias protestas contra la reforma fiscal, a pesar de los gobiernos de desistir de esas medidas, las protestas continuaron.

En el fondo, la lucha es en contra de las abismales desigualdades sociales realmente existentes, a pesar de naturalizarlas en muchos casos, llega el momento de la explosión.
Toda esta rica experiencia de lucha supondrá una nueva correlación de fuerzas políticas más plurales y democráticas.

Las cuales corren el riesgo de deshacerse en el aire tanto por la incapacidad del progresismo de articularlas más allá de la coyuntura, como de la capacidad del establishment de cambiar para quedar en lo mismo.  

VEA TAMBIÉN: Sector primario, sobreviviendo y retando ante una nueva crisis:

Si tenemos esas dos referencias, con sus dinámicas e incluso nuevas estéticas revolucionarias vamos enriqueciendo nuestra discursividad transformadora. La tensión llega a un punto de insostenibilidad del orden vigente en el cual comienza el proceso de cambios y allí la protesta social juegan un papel fundamental.

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook