opinion

La República Dominicana y la compañía Odebrecht

A cambio de estos sobornos, Odebrecht no solo ganaba las licitaciones, sino también hacía las construcciones a sobreprecio. De acuerdo con la legislación dominicana, el monto de un proyecto licitado solo puede incrementarse hasta un máximo de un 25%. Odebrecht consiguió cambios hasta de un 100%.

Carlos Pérez Morales / opinion@epasa.com - Publicado:

La República Dominicana y la compañía Odebrecht

La República Dominicana está en pleno crecimiento económico. En 2016 su economía creció a un ritmo de un 7%, colocándose en una de las tasas de crecimiento mayor de los países latinoamericanos. Los sectores de mayor crecimiento fueron: el turismo, la agricultura, la construcción, las telecomunicaciones, el sector financiero y la minería.

Versión impresa

En este artículo me acercaré solamente en el sector de la construcción, por su relación con la compañía brasileña Odebrecht. En este sector destacan las viviendas turísticas, de apartamentos, de edificios, las estaciones de combustibles y los centros comerciales. La construcción en la República Dominicana aportó el 9.7% del producto interno bruto en 2016.

De acuerdo con las estadísticas del Banco Central de la República Dominicana, la economía dominicana aumenta a un ritmo continuo. La dificultad que representa este crecimiento es que no se distribuye equitativamente. De acuerdo con el profesor Antonio Ciriaco, director de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, “cuando la economía crece y los salarios disminuyen, aumenta la desigualdad”. Los salarios de los trabajadores en la República Dominicana han caído cerca de 28%. La brecha entre ricos y pobres ha aumentado. Este país  es el tercero de la región que menos ha aprovechado el crecimiento económico para mejorar la salud y la educación, manteniendo a un 50% de la población en pobreza. El crecimiento no ha producido desarrollo económico.

Volviendo al tema de la construcción, este sector ha aumentado en la República Dominicana tanto en la empresa privada como en el sector público. Este aumento ha llevado allí algunas compañías extranjeras como Odebrecht. Estados Unidos denunció que esta compañía sobornó funcionarios en América Latina y en África para obtener contratos gubernamentales. Parte del dinero obtenido fue depositado en bancos de Estados Unidos, y por eso fue multada por $2,600 millones. Muchos Gobiernos latinoamericanos están investigando los sobornos. En la República Dominicana, Odebrecht pagó $92 millones en sobornos a funcionarios. Algunos de estos están actualmente en altos cargos públicos a nivel del Gabinete o trabajaron en otras administraciones.

Los implicados en República Dominicana en soborno son funcionarios de diferentes partidos y algunos miembros de su Comité Central.

A cambio de estos sobornos, Odebrecht no solo ganaba las licitaciones, sino también hacía las construcciones a sobreprecio. De acuerdo con la legislación dominicana, el monto de un proyecto licitado solo puede incrementarse hasta un máximo de un 25%. Odebrecht consiguió cambios hasta de un 100%.

Desde que Odebrecht llegó a R. Dominicana ha contratado proyectos por valor de $4,795 millones. De hecho, a la República Dominicana solo la superaron Venezuela y Brasil, en la cantidad de dólares pagados como sobornos por

Odebrecht.

Profesor jubilado, Universidad de P. Rico

Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook