opinion

La superficie de ataque se amplía, es necesario un cambio de mentalidad

Nueve de cada diez compañías experimentaron al menos una intrusión en el sistema OT (tecnología operativa) en 2020, un 19% más que en 2019.... una plataforma de ciberseguridad de extremo a extremo es la mejor manera de proteger una infraestructura crítica aún aislada porque ofrece una gran visibilidad centralizada y un mejor manejo.

Marc Asturias - Publicado:

El despliegue de este esquema de seguridad informática no debiera ser un plan futuro para las organizaciones y gobiernos, sino una prioridad inmediata. Foto: EFE.

En el contexto actual, los actores cibernéticos maliciosos están ajustando sus tácticas, la innovación digital también está generando un mayor riesgo. El agregado de miles de millones de "bordes" amplió aún más la superficie potencial de ataque digital.

Versión impresa

Hoy el perímetro de las redes está en todas partes y en adición, la transición a la Nube está creando nuevas vulnerabilidades. Además, Internet de las Cosas (IoT) expandió los puntos de acceso y está permitiendo a los atacantes encontrar sistemas y servicios abiertos a través de cámaras, ruteadores y servidores, entre otros dispositivos.

Muchos tomadores de decisiones de compañías y de gobiernos creen que, si están en la nube, están protegidos automáticamente. Lo cual no es cierto. La realidad es que tiene que haber ciberseguridad de punta a punta: desde el dispositivo del empleado (que debe contar con protección de endpoint) y la VPN a través de la cual se conecta a la red para proteger la comunicación, hasta la instancia de la nube y toda la infraestructura híbrida.

Además, las organizaciones deben tener visibilidad centralizada de todo lo que está accediendo y pasando por su red, fácil manejo y automatización.

Lo que hace falta, en definitiva, es un cambio de mentalidad: la implementación de un esquema de ciberseguridad de extremo a extremo debe ser lo primero que hay que garantizar; luego, la infraestructura de TI que se utilice, podrá variar.

Una encuesta reciente indica que lamentablemente las organizaciones se están moviendo en la dirección equivocada en términos de resultados. Nueve de cada diez compañías experimentaron al menos una intrusión en el sistema OT (tecnología operativa) en 2020, un 19% más que en 2019. Y la proporción de organizaciones que sufrieron tres o más intrusiones aumentó del 47% al 65% durante ese mismo período.

Estas intrusiones, a menudo, afectaron la eficiencia operativa, los ingresos e incluso la seguridad física. El informe indicó que en esta agudización del problema pueden influir varios factores: los sistemas OT se están interconectando cada vez más con los sistemas de TI e Internet; las redes empresariales se están volviendo más complejas, lo que dificulta la protección integral.

Y los ciberdelincuentes están utilizando tácticas cada vez más sofisticadas. No obstante, la investigación también muestra que un porcentaje significativo de organizaciones no desplegó algunos elementos de seguridad básica en sus entornos de OT.

VEA TAMBIÉN: Pandemia, recesión, austeridad y Fitch

En conclusión, una plataforma de ciberseguridad de extremo a extremo es la mejor manera de proteger una infraestructura crítica aún aislada porque ofrece una gran visibilidad centralizada y un mejor manejo.

El despliegue de este esquema de seguridad informática no debiera ser un plan futuro para las organizaciones y gobiernos, sino una prioridad inmediata.

Vicepresidente de Mercadeo y Gobierno en Fortinet.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook