opinion

La Universidad de Panamá y su estrategia para el desarrollo nacional

La pandemia nos obliga a repensar el presente y futuro posible, probable y deseable, en busca de un camino hacia una sociedad con una economía competitiva de mayor bienestar colectivo y sostenibilidad ambiental.

Víctor J. Alexis - Publicado:

La Universidad de Panamá es la primera institución de educación superior de la región en ofrecer, un documento de propuesta para el debate sobre el momento histórico y las perspectivas para el desarrollo nacional. Foto: Archivo.

Recientemente se presentó en el marco del III Congreso Nacional de Extensión de la Universidad de Panamá, el documento titulado “Estrategia alternativa para el desarrollo integral e inclusivo”.

Versión impresa

El mismo fue preparado por una comisión designada por iniciativa del señor rector Dr. Eduardo Flores Castro, la cual fue coordinada por el vicerrector de Extensión, Mgter. Denis Chávez, y como miembros los catedráticos Juan Jované, Aracelly De León de Bernal, Rolando Murgas Torraza y José Antonio Gómez.

La estrategia alternativa para el desarrollo integral e inclusivo, constituye un avance de propuesta de la Universidad de Panamá al país, para encarar el control de la pandemia de la COVID-19 y la reactivación de la economía nacional hacia la transición de un modelo de desarrollo integral con democracia, equidad social y sostenibilidad ambiental.

La Estrategia de desarrollo integral que propone al país nuestra institución universitaria establece objetivos, lineamentos generales y diez principios básicos que deben direccionar el modelo propuesto; estos principios son: democracia participativa, pluralismo, equidad de género, renovación ética, enfoque ecologista, visión progresista, compromiso con el humanismo, latinoamericanismo, la no admisión de ninguna forma de discriminación y la no violencia.

De igual manera, merece mencionarse entre los lineamentos generales, para orientar la política pública en la implementación de la estrategia, el priorizar la salud y bienestar de la población; la reducción de las desigualdades y la protección social que implica el apoyo financiero a los sectores sociales vulnerables.

Transitar hacia un modelo de desarrollo integral con democracia, equidad social y sostenibilidad ambiental, es una propuesta a la altura de las problemáticas históricas de nuestro tiempo, caracterizado por problemas ambientales y profundas inequidades agravadas por las secuelas de la pandemia y, en ese sentido es necesario, como señaló Michael Spence, Premio Nobel de Economía, abogar por políticas que permitan “evitar daños permanentes y duraderos”;  ya que, como bien señaló Paul Krugman, otro Premio Nobel de Economía, “por primera vez nos enfrentamos a una situación completamente diferente: una crisis financiera generada por un virus y que no está sujeta a las reglas habituales de las crisis”.

La pandemia nos obliga a repensar el presente y futuro posible, probable y deseable, en busca de un camino hacia una sociedad con una economía competitiva de mayor bienestar colectivo y sostenibilidad ambiental.

Es así que Robert J. Shiller, otro Premio Nobel en Economía, señaló al diario El País de España, que “probablemente la pandemia nos va a poner en el camino de un futuro más redistributivo, en el que las sociedades piensan en estructuras que faciliten un mayor equilibrio en la manera como la riqueza se asigna”.

VEA TAMBIÉN: La otra pandemia

Hay que destacar que con esta propuesta, aún abierta para ser enriquecida, la Universidad de Panamá, una vez más, muestra su alto sentido de compromiso con la patria; pero, además, se convierte en la primera institución de educación superior de la región en ofrecer, en esta coyuntura de pandemia, un documento de propuesta que sirve de base para el debate sobre el momento histórico y las perspectivas para el desarrollo nacional.

Economista y docente universitario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Deportes TIENE HOJA DE RUTA

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook