opinion

La universidad del futuro

... más que un espacio físico, es un compromiso con la educación como medio para el desarrollo humano, compromiso que acompaña a los miembros de esta institución a donde quiera que ellos vayan...

Frank Antonio Samudio Berroa | opinion@epasa.com | - Publicado:

La universidad del futuro es una institución abierta, donde cualquiera que desee, puede participar en el intercambio de ideas y poner sus conocimientos y habilidades. Foto: EFE.

Durante una de mis clases de especialización en docencia superior, el profesor sugirió un ejercicio de pensamiento, nos planteó: "Pregúntense cómo sería la universidad del futuro, digamos, en más o menos 30 años".

Versión impresa

El siguiente texto es una idea de lo que podríamos tener en el año 2050, tratando de describir la universidad del futuro desde las perspectivas de quienes participan y de quienes se benefician de ella, y en verdad espero que, si no es posible cumplir con un sueño como este, de aquí a que yo cumpla los 55 años, por lo menos nos acerquemos un poco más de lo que estamos hoy en día.

La universidad del futuro es una institución abierta, donde cualquiera que desee, puede participar en el intercambio de ideas y poner sus conocimientos y habilidades a la orden de aquellos que quieren aprender.

La universidad no es solamente un lugar, más que un espacio físico, es un compromiso con la educación como medio para el desarrollo humano, compromiso que acompaña a los miembros de esta institución a donde quiera que ellos vayan, sin embargo, cuentan con herramientas y laboratorios para poder desarrollar los talleres y ejercicios que necesiten.

En esta estructura, cada participante de la sociedad del conocimiento es a la vez profesor y estudiante, toda vez que el aprendizaje se realiza con la orientación siempre de alguien más experto en la o las materias.

VEA TAMBIÉN: Carreras técnicas ¿Valoradas?

Todos los aportes y trabajos son valiosos, desde los más novatos hasta los más expertos, pues se reconoce que llegar a un grado de dominio de una ciencia o arte, requiere de dedicación y de muchos años de práctica.

Otra característica particular de un modelo como este, es que los títulos, es decir, licenciaturas, maestrías o doctorados, pasarían a ser obsoletos.

El progreso o las capacidades de una persona no pueden ser medidos por un pedazo de papel, las personas serían evaluadas para posiciones en el sector público, en el privado o en la misma academia, de acuerdo con los aportes que ha hecho, a los proyectos en los que ha trabajado y en los resultados que ha obtenido.

Esta institución participa activamente en el proceso de toma de decisiones para la sociedad, brindando a ella los frutos de sus estudios, y obteniendo el financiamiento que necesita para sus actividades del mismo Estado y de las empresas privadas que se benefician al tener a las mentes más brillantes solucionando los problemas a los que se enfrentan.

Con este financiamiento, es que se mantiene la institución abierta a todos los que deseen participar.

Esta es mi proposición para la universidad del futuro, querido lector, ¿Cómo sería la suya?

Abogado, Magíster en Adm. de Empresas, actualmente estudiante de Especialización en Docencia Superior.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook