opinion

La universidad del futuro

... más que un espacio físico, es un compromiso con la educación como medio para el desarrollo humano, compromiso que acompaña a los miembros de esta institución a donde quiera que ellos vayan...

Frank Antonio Samudio Berroa | opinion@epasa.com | - Publicado:

La universidad del futuro es una institución abierta, donde cualquiera que desee, puede participar en el intercambio de ideas y poner sus conocimientos y habilidades. Foto: EFE.

Durante una de mis clases de especialización en docencia superior, el profesor sugirió un ejercicio de pensamiento, nos planteó: "Pregúntense cómo sería la universidad del futuro, digamos, en más o menos 30 años".

Versión impresa

El siguiente texto es una idea de lo que podríamos tener en el año 2050, tratando de describir la universidad del futuro desde las perspectivas de quienes participan y de quienes se benefician de ella, y en verdad espero que, si no es posible cumplir con un sueño como este, de aquí a que yo cumpla los 55 años, por lo menos nos acerquemos un poco más de lo que estamos hoy en día.

La universidad del futuro es una institución abierta, donde cualquiera que desee, puede participar en el intercambio de ideas y poner sus conocimientos y habilidades a la orden de aquellos que quieren aprender.

La universidad no es solamente un lugar, más que un espacio físico, es un compromiso con la educación como medio para el desarrollo humano, compromiso que acompaña a los miembros de esta institución a donde quiera que ellos vayan, sin embargo, cuentan con herramientas y laboratorios para poder desarrollar los talleres y ejercicios que necesiten.

En esta estructura, cada participante de la sociedad del conocimiento es a la vez profesor y estudiante, toda vez que el aprendizaje se realiza con la orientación siempre de alguien más experto en la o las materias.

VEA TAMBIÉN: Carreras técnicas ¿Valoradas?

Todos los aportes y trabajos son valiosos, desde los más novatos hasta los más expertos, pues se reconoce que llegar a un grado de dominio de una ciencia o arte, requiere de dedicación y de muchos años de práctica.

Otra característica particular de un modelo como este, es que los títulos, es decir, licenciaturas, maestrías o doctorados, pasarían a ser obsoletos.

El progreso o las capacidades de una persona no pueden ser medidos por un pedazo de papel, las personas serían evaluadas para posiciones en el sector público, en el privado o en la misma academia, de acuerdo con los aportes que ha hecho, a los proyectos en los que ha trabajado y en los resultados que ha obtenido.

Esta institución participa activamente en el proceso de toma de decisiones para la sociedad, brindando a ella los frutos de sus estudios, y obteniendo el financiamiento que necesita para sus actividades del mismo Estado y de las empresas privadas que se benefician al tener a las mentes más brillantes solucionando los problemas a los que se enfrentan.

Con este financiamiento, es que se mantiene la institución abierta a todos los que deseen participar.

Esta es mi proposición para la universidad del futuro, querido lector, ¿Cómo sería la suya?

Abogado, Magíster en Adm. de Empresas, actualmente estudiante de Especialización en Docencia Superior.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook