opinion

Las cuentas individuales y la privatización que vienen de la calle del frente

Estamos frente a una propuesta interesada que solo beneficia al capital financiero. Los proponentes del modelo deberían recordar lo que se podría hacer por el modelo solidario de pensiones con solo eliminar la evasión impositiva que realiza el sector empresarial ($6.7 mil millones anuales).

Juan Jované - Publicado:

Existen dos enfoques opuestos e irreconciliables sobre los sistemas de pensiones. El que reconoce la seguridad social como un derecho humano, y el que tiene que ver con la capacidad adquisitiva que cada persona pueda tener. Foto: Archivo.

En las últimas semanas, los voceros de los grandes intereses financieros del país, apoyados por la prensa que les sirve de caja de resonancia, han desarrollado una campaña destinada a impulsar su visión sobre el sistema de pensiones. Esto lleva a realizar un esfuerzo por develar los motivos ocultos que animan dicha visión.

Versión impresa

En la práctica, existen dos enfoques opuestos e irreconciliables sobre los sistemas de pensiones. El primero es el que reconoce la seguridad social como un derecho humano, a la vez que insiste en que estos sistemas deben ser públicos, solidarios y con un importante componente de solidaridad.

Del otro lado de la calle está la visión impulsada por los grandes negocios financieros. En esta la seguridad social no tiene que ver con la solidaridad, simplemente tiene que ver con la capacidad adquisitiva que cada persona pueda tener para adquirir un seguro prácticamente privado.

Aquí no solo se elimina el concepto de solidaridad con redistribución del ingreso, sino que, además, se propone un modelo privatizado de manejo de los fondos de pensión, el cual resulta sumamente lucrativo para el capital financiero.

Esta última perspectiva es la que anima la propuesta concreta que los sectores empresariales han venido publicitando recientemente como un modelo de tres pilares.

El primer pilar, que simplemente cumple con objetivos propagandísticos, se presenta con un componente solidario (beneficio definido). En la práctica, sin embargo, no es otra cosa que el ya existente programa de pensiones no contributivas de $120 mensuales a los 65, el que es financiado por el gobierno central.

Es interesante, para comprender la mentalidad de quienes se encuentran del otro lado de la calle, que en los distritos de Panamá y San Miguelito el costo mensual de la canasta básica alimenticia es de $312.19.

El segundo elemento de la propuesta del sector financiero está destinado a erradicar la solidaridad del sistema de pensiones contributivas, a la vez que se produce la privatización de los fondos de pensiones.

VEA TAMBIÉN: Marketing vs Neurociencia

En este caso se propone que todos los cotizantes inscritos en el sistema solidario (SEDB) de hasta 50 años si son hombres y de hasta 45 años si son mujeres, pasen obligatoriamente a un modelo de cuentas individuales puro. Así mismo, se liquida el limitado componente de beneficio definido que contiene el subsistema mixto, para también convertirlo en un modelo de cuentas individuales puro.

Este nuevo modelo de cuentas individuales implicaría un manejo privado de los fondos de pensión. Esto, para algunos voceros del capital financiero, se daría en un esquema parecido al del SIACAP, el cual es en principio un ente público, pero donde las funciones de registro, pago y de capitalización lo hacen empresas privadas. Para otros de dichos voceros, el manejo lo harían directamente empresas privadas.

El tercer pilar sería uno voluntario, donde los asegurados podrían entregar recursos para agrandar su cuenta individual.

Lo importante es señalar la asimetría que tiene el tipo de propuesta de quienes están del otro lado de la calle. Se conoce que las pensiones que se obtienen en los sistemas de cuentas individuales son extraordinariamente exiguas. En México, por ejemplo, estas son de apenas el 26.0% del salario promedio de los 10 últimos años de trabajo.

En cambio, el capital financiero, gracias a su poder oligopólico sobre el sistema, logra altos niveles de ganancias. Estas, para dar un ejemplo, llegan en un país de la región al 47.0% del capital invertido.

Estamos frente a una propuesta interesada que solo beneficia al capital financiero. Los proponentes del modelo deberían recordar lo que se podría hacer por el modelo solidario de pensiones con solo eliminar la evasión impositiva que realiza el sector empresarial ($6.7 mil millones anuales).

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook