opinion

Las principales actividades que afectan el bienestar animal

En el caso de vida silvestre, la urbanización está destruyendo mucho hábitat natural, principalmente en las zonas con mayor población como Arraiján y La Chorrera, esto está haciendo que mucha fauna silvestre emigre y luego retorne con otras actitudes como sucede con las ardillas y rapaces.

Olmedo Quintero | opinion@epasa.com | - Publicado:

Las principales actividades que afectan el bienestar animal

Al hablar muchas veces de bienestar animal, pensamos solo en gatos en alfombras, personas desnudas en las calles o como piensan la mayoría, que el animal coma, esté bien (según ellos) y no moleste, pero saben esto es incorrecto.

Versión impresa

El bienestar animal se mide según otros parámetros que nosotros hemos reducido a un triángulo de actividades: sanidad-nutrición y manejo efectivos, y a continuación veremos cómo muchas de nuestras actividades afectan el entorno animal, según un estudio hecho por nosotros en Panamá Oeste.

Bienestar para las mascotas: las mascotas se ven afectadas por tres fenómenos, por parte de la nutrición, un 80% no alimentan bien a sus mascotas, y si son gatos, 90% se alimentan solos o con las sobras, aún se piensa que las mascotas comen sobras, casi nunca les dan vitaminas u otro suplemento y solo se acuerdan si se enferman. Por parte de la sanidad, 90% solo lo vacuna una vez, y se acuerdan si hay alguna actividad relacionada, no hay casi nunca un plan de manejo sanitario, si se vacuna contra el parvovirus de pequeño, no se vacuna más, recordando que las mascotas tienen un plan sanitario, que incluye vacunas y desparasitaciones, estas últimas se hacen una vez al año, cuando se deben hacer cada mes. El manejo se hace con el eslogan que si se enferman se botan, o se ponen en un lugar distante para que mueran, hay un terrible abandono de mascotas, en perros es muy grande; en gatos, peor, dado que muchos de adultos se van por no recibir cuidados.

En el caso de vida silvestre, la urbanización está destruyendo mucho hábitat natural, principalmente en las zonas con mayor población como Arraiján y La Chorrera, esto está haciendo que mucha fauna silvestre emigre y luego retorne con otras actitudes como sucede con las ardillas y rapaces que han vuelto para ocasionar problemas en basureros y en frutos.

El otro caso de los animales de granja, resulta que aun cuando la sanidad es muy buena, hay descuidos muy grandes, como lo son, la cura de dolencias con métodos artesanales, como el corte de verrugas (para esto hay curaciones con antibióticos), la no cura de ombligo, solo un 20% de los ganaderos lo hace, los caballos solo son curados los de deporte, los de trabajo, una vez cada tres años, y no se acostumbra a vacunarlos. Un espantoso 70% de las gallineras artesanales tienen problemas con enfermedades respiratorias, y muere un 20% de cada parvada.

Tomando en cuenta lo anterior, podemos resumir que las actividades que más afectan el bienestar animal según región es:

Zona alta: de 500 m s.n.m. en adelante: Urbanizaciones (Chame y San Carlos), mal manejo de agroquímicos, mal manejo nutricional de animales de granja y domésticos, quema de bosque y rastrojo, turismo mal manejado y su contaminación con basura.

Zona media: de 499 m s.n.m. a 200 m s.n.m., industrias como la termoeléctrica que afecta la migración de aves, y el esmog debe afectar subproductos animales y vías respiratorias, mal manejo de agroquímicos, contaminación por sólidos fecales, químicos y erosión hídrica muy grande, por las urbanizaciones en las zonas de La Chorrera y Arraiján.

Zona baja: en la zona baja aun cuando se notan efectos de la zona media, el principal problema son las urbanizaciones que destruyen, contaminan y erosionan miles de hectáreas; el segundo, las minas con sus efectos contaminantes eólicos y sedimentarios en ríos y suelo con combustible y material rocoso, además del efecto sísmico por las detonaciones. Otras actividades son la caza de iguanas, mal manejo de agroquímicos y la deposición de basura.

Líder ambiental

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook