Skip to main content
Trending
Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en GuatemalaMundial 2026 es la meta de PanamáPanamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón
Trending
Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en GuatemalaMundial 2026 es la meta de PanamáPanamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la legislación de escaparate

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alma / Carencias / Carta Magna / Constitución / Cuerpo / Empleo / Legislación de escaparate / Leyes / Políticos / Promesas / Protección

Epicentro

Sobre la legislación de escaparate

Publicado 2021/03/09 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

Legislación de escaparate se produce en salas altas e intocables, aterciopeladas por el lujo, y alimentadas, muchas veces, por la insensibilidad de aquellos que parasitariamente aferran intereses personales a destinos de la vida pública.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acaben con las fotos y los discursos bonitos, la protección civil necesita ayuda

  • 2

    Sobre la crónica de un enfermo de la COVID-19

  • 3

    Mirándonos el ombligo

Leyes que carecen de ese estudio básico y del mestizaje de las realidades propias y que se traducen, al final, solo en el dolor de aquellos miles que no se llegan a beneficiar jamás. Leyes para cosas no son leyes para hombres. Foto EFE.

Leyes que carecen de ese estudio básico y del mestizaje de las realidades propias y que se traducen, al final, solo en el dolor de aquellos miles que no se llegan a beneficiar jamás. Leyes para cosas no son leyes para hombres. Foto EFE.

Bonitas, muy bonitas, son las letras de esa carta magna nuestra, a veces cinceladas en los bloques relucientes de ese mármol importado que reviste alguno que otro de los edificios públicos. Palabras que parecen el decoro inalcanzable del analfabeta y el aturdimiento incomprensible del necesitado.

Todos son iguales en balanza natural y en nacimiento, nos proclama bellamente esa Constitución; al nacido le promete protección y amparo, al cercenarse ese cordón umbilical que le dio vida. Al obrero su salario justo, al agricultor su tierra y vida decorosa. A la madre dan cobijo paternal y comprensión las bellas frases de la prosa normativa.

La realidad es otra, sin embargo, y como en el charco de las salamandras, que al secarse se devorará la una a la otra, así también el escenario nuestro de la vida pública se hace.

El político consciente perece casi sin remedio en esa arena y el salvaje gladiador facineroso allí suele prosperar, como maleza en la parcela aquella que jamás se atiende y cuida.

Por nuestra propia mano, y por el apetito incontrolable de miles de electores inconscientes, nos hemos adentrado más y más en las arenas movedizas de la historia, en las trampas de los pueblos que no saben prosperar.

Legislación de escaparate se produce en salas altas e intocables, aterciopeladas por el lujo, y alimentadas, muchas veces, por la insensibilidad de aquellos que parasitariamente aferran intereses personales a destinos de la vida pública.

Normas que, sin conocerse, se presumen conocidas, a la luz de ese principio absurdo de sabiduría legal, tan ficticio como inoperante en nuestro suelo esplendoroso de Latinoamérica.

Aquí se enseña la lectura, pero desde el foro público, asediado por los pocos, se prefiere fomentar la falta de conocimiento; se llenan muchas veces los estómagos, pero no se enseña nunca a preparar los alimentos; se regalan las semillas, pero no se enseña a producir.

VEA TAMBIÉN: Francisco Gómez Miró: héroe y precursor de la gesta independentista

Leyes carentes de alma y cuerpo, se promulgan como adornos pulcros e intocables, de esos que se admiran para hacer sufrir a quienes no podrán jamás costearlos.

Leyes que carecen de ese estudio básico y del mestizaje de las realidades propias y que se traducen, al final, solo en el dolor de aquellos miles que no se llegan a beneficiar jamás. No es para qué se legisla, sino para quién. Leyes para cosas no son leyes para hombres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Emily Santos conquistó medalla de oro y plata en la natación. Foto: COP

Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Keylor Navas. Foto: EFE

Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: EFE

El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en Guatemala

Mundial 2026 es la meta de Panamá

Equipo de Panamá U18 que jugará el Mundial en Japón. Foto: Fedebeis

Panamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".