opinion

Liderazgo y la COVID-19

... ¿qué líderes mundiales han estado a la altura de las circunstancias? ¿han sido los líderes políticos capaces de guiar y motivar al pueblo en este periplo? o por el contrario ¿han sido los líderes religiosos, sociales y empresariales los que han dado ejemplo?

Mireia Santamaria Cifuentes - Publicado:

A nadie toma por sorpresa encontrar noticias relacionadas con la COVID-19. Ese suceso que ha puesto patas arriba a más de medio mundo y que, de manera prácticamente inaudita, ha conseguido que grandes potencias acerquen posturas y cierren filas en la lucha conjunta para combatir este virus.

Versión impresa

La pandemia ha hecho que nos replanteemos muchas de las acciones que desempeñamos a diario, así como también ha puesto en tela de juicio a la clase política a nivel mundial.

Las críticas por parte de la ciudadanía no se hicieron esperar, sistemas sanitarios colapsados, suspensión de salarios, escasez en productos sanitarios y de higiene, etc.

El ser humano ha actuado desde el instinto de supervivencia dentro de la sociedad en la que convivimos.

Ha exigido respuestas y soluciones inmediatas a la clase política y, en muchas ocasiones, esta se ha escudado detrás de los representantes de prensa y comunicación. Queda a criterio personal de cada uno la opinión y crítica al respecto, pero ¿qué líderes mundiales han estado a la altura de las circunstancias? ¿han sido los líderes políticos capaces de guiar y motivar al pueblo en este periplo? o por el contrario ¿han sido los líderes religiosos, sociales y empresariales los que han dado ejemplo?

Si bien es cierto que algunos virtuosos poseen cualidades interpersonales innatas, el liderazgo se hace, no se nace. Del mismo modo, el liderazgo necesita ser legitimado, de lo contrario no es más que una forma de ejercer poder mezclado con algo de buena praxis profesional.

El liderazgo está conformado por un sinfín de virtudes positivas que nutren y alimentan la existencia del seguidor. Algunas de las funciones del líder son ser guía, empoderar y motivar en el camino hacia el éxito a partir de enseñanzas y del ejemplo. Ser fuente de inspiración emanando transparencia desde los valores y la moral.

Estamos en plena era de la sociedad de la información, el escenario tecnológico que nos rodea evoluciona a una velocidad vertiginosa, en muchas ocasiones incluso siendo casi imperceptible. Hemos pasado del Hommo Sapiens al Hommo tecnológico, olvidando las habilidades blandas en el camino. Un contexto donde parece que nos habíamos deshumanizado hasta que llegó una partícula microscópica y nos planteó nuevos paradigmas.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué pasa con nuestro turismo?

Cuando todo esto acabe, nos quedarán los recuerdos y las experiencias. Tendremos dos opciones, ver el vaso medio lleno o medio vacío. Dependerá de cada uno de nosotros el rumbo que deseemos tomar, los sueños que querremos materializar, la persona que anhelamos ser. 

Todo ello nos llevará al camino para emprender el liderazgo, todos empezamos desde el mismo punto de partida, de nosotros depende si evolucionamos o si nos quedamos en la casilla de salida.

El liderazgo comienza por uno mismo, desde dentro y hacia afuera. Cuando nosotros creemos firmemente en nuestras convicciones, cuando tenemos un nivel de autoconocimiento y conciencia consciente, es cuando empezamos a liderar nuestras propias vidas, de ahí evolucionamos, creamos ejemplo y comenzamos a tener seguidores.

Fíjense en las acciones de los grandes líderes de la humanidad a lo largo de los siglos, muchos de ellos no eran políticos y en ningún momento persiguieron la fama o ser ejemplo de algo. ¿Cómo lograron legiones de seguidores? Siendo honestos con sus acciones y promulgando con el ejemplo.

Estudiante de maestría en Gerencia Estratégica de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook