opinion

Los contratos de nebulización, una necesidad en pandemia

Asegúrese de que le informan las condiciones de venta que ofrece el proveedor del servicio de nebulización, como el precio, forma de pago (y que le extiendan factura por el servicio); tiempo de prestación del servicio; los productos a usar, entre otros determinantes.

Larissa M. Ramírez Coronado - Publicado:

Limpieza mediante el proceso de nebulización en las oficinas del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap). Foto tomada de la página https://www.siacap.gob.pa/

Por el requerimiento de bioseguridad en los hogares y para evitar la contaminación de los agentes contagiosos en lugares cerrados, nebulizar, se ha convertido en el nuevo verbo más conocido en tiempo de pandemia, tanto como la necesidad por la prestación del servicio más solicitado por los consumidores para asegurar la desinfección contra la Covid-19.

Versión impresa

Según la Real Academia de la Lengua Española, nebulizar es "Transformar un líquido en partículas finísimas que forman una especie de nubecilla". Actualmente, se pueden realizar diferentes procesos de desinfección, entre los cuales están la limpieza manual, la aspersión de productos químicos y la nebulización con químicos desinfectantes, entre otros. En caso de solicitar el servicio de nebulización, mediante el uso de productos químicos en espacios cerrados, con la finalidad de descontaminar y disminuir la transmisión del coronavirus, debe tener en cuenta, algunos aspectos importantes antes de firmar un contrato:

- Asegúrese de que le informan las condiciones de venta que ofrece el proveedor del servicio de nebulización, como el precio, forma de pago (y que le extiendan factura por el servicio); tiempo de prestación del servicio; los productos a usar, entre otros determinantes.

- Tenga en cuenta que recibe las instrucciones sobre la utilización adecuada del espacio una vez nebulizado, así como advertir los riesgos que entraña para su salud o seguridad.

-Que le informen sobre las garantías del servicio de nebulización y cómo hacer efectiva esta; así como las condiciones que están cubiertas y las excepciones.

-Observe que la publicidad anuncie fecha de inicio y fecha de terminación del mismo, tomemos en cuenta que en internet se publicitan servicios que quedan publicados de manera atemporal, lo cual constituye una falta;

- Guarde la publicidad como parte integrante del contrato de servicio.

- Que las afirmaciones que se refieran a la naturaleza, a la composición, al origen, a las cualidades sustanciales o a las propiedades de los productos que se emplean en el servicio sean exactas y susceptibles de comprobación en cualquier momento.

- Que cumplan con lo que ofrece el proveedor en los términos contenidos en el aviso publicitario. No se permitirán anuncios que den a entender que el servicio o los productos usados tienen cualidades, características o beneficios de los que carece.

VEA TAMBIÉN: Dura lex, sed lex

La Organización Panamericana de la Salud no recomienda la nebulización de productos químicos para desinfección en: "lugares donde se estén albergando o almacenando bienes de consumo, alimentos y depósitos de agua". Ni en "espacios que tengan ventilación con comunicación central, por el riesgo de dispersión del producto químico hacia áreas que no son objeto de la desinfección".

Tenga presente que el lavado de manos es suficiente, no obstante, si opta por la nebulización periódica para su hogar, tenga en cuenta las recomendaciones sobre la aplicación directa de productos en superficies que garanticen su efectividad, en función de la relación entre la concentración, efectividad y tiempo de contacto que se dedique en este servicio.

Abogada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook