opinion

Los contratos de nebulización, una necesidad en pandemia

Asegúrese de que le informan las condiciones de venta que ofrece el proveedor del servicio de nebulización, como el precio, forma de pago (y que le extiendan factura por el servicio); tiempo de prestación del servicio; los productos a usar, entre otros determinantes.

Larissa M. Ramírez Coronado - Publicado:

Limpieza mediante el proceso de nebulización en las oficinas del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap). Foto tomada de la página https://www.siacap.gob.pa/

Por el requerimiento de bioseguridad en los hogares y para evitar la contaminación de los agentes contagiosos en lugares cerrados, nebulizar, se ha convertido en el nuevo verbo más conocido en tiempo de pandemia, tanto como la necesidad por la prestación del servicio más solicitado por los consumidores para asegurar la desinfección contra la Covid-19.

Versión impresa

Según la Real Academia de la Lengua Española, nebulizar es "Transformar un líquido en partículas finísimas que forman una especie de nubecilla". Actualmente, se pueden realizar diferentes procesos de desinfección, entre los cuales están la limpieza manual, la aspersión de productos químicos y la nebulización con químicos desinfectantes, entre otros. En caso de solicitar el servicio de nebulización, mediante el uso de productos químicos en espacios cerrados, con la finalidad de descontaminar y disminuir la transmisión del coronavirus, debe tener en cuenta, algunos aspectos importantes antes de firmar un contrato:

- Asegúrese de que le informan las condiciones de venta que ofrece el proveedor del servicio de nebulización, como el precio, forma de pago (y que le extiendan factura por el servicio); tiempo de prestación del servicio; los productos a usar, entre otros determinantes.

- Tenga en cuenta que recibe las instrucciones sobre la utilización adecuada del espacio una vez nebulizado, así como advertir los riesgos que entraña para su salud o seguridad.

-Que le informen sobre las garantías del servicio de nebulización y cómo hacer efectiva esta; así como las condiciones que están cubiertas y las excepciones.

-Observe que la publicidad anuncie fecha de inicio y fecha de terminación del mismo, tomemos en cuenta que en internet se publicitan servicios que quedan publicados de manera atemporal, lo cual constituye una falta;

- Guarde la publicidad como parte integrante del contrato de servicio.

- Que las afirmaciones que se refieran a la naturaleza, a la composición, al origen, a las cualidades sustanciales o a las propiedades de los productos que se emplean en el servicio sean exactas y susceptibles de comprobación en cualquier momento.

- Que cumplan con lo que ofrece el proveedor en los términos contenidos en el aviso publicitario. No se permitirán anuncios que den a entender que el servicio o los productos usados tienen cualidades, características o beneficios de los que carece.

VEA TAMBIÉN: Dura lex, sed lex

La Organización Panamericana de la Salud no recomienda la nebulización de productos químicos para desinfección en: "lugares donde se estén albergando o almacenando bienes de consumo, alimentos y depósitos de agua". Ni en "espacios que tengan ventilación con comunicación central, por el riesgo de dispersión del producto químico hacia áreas que no son objeto de la desinfección".

Tenga presente que el lavado de manos es suficiente, no obstante, si opta por la nebulización periódica para su hogar, tenga en cuenta las recomendaciones sobre la aplicación directa de productos en superficies que garanticen su efectividad, en función de la relación entre la concentración, efectividad y tiempo de contacto que se dedique en este servicio.

Abogada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook