opinion

Los medios “chatarra”

Amarillys Taylor - Publicado:
Cada día que pasa, estoy más espantada por no decir horrorizada por la influencia que tienen los medios en la formación, cambio de ideas, sobre la población que parece creer que lo que está escrito, que la información que se nos dá diariamente, es siempre verdadera, que sus fuentes son creíbles en suma que lo que se nos dice, es digno de fe, es digno de ser tomado como lo que verdaderamente está sucediendo.

Tengo que rebelarme contra este lavado de cerebro que se nos hace diariamente, día y noche por los medios escritos, radiales, televisivos, contra estas informaciones que en su mayor parte no traen consigo una reflexión profunda sobre lo que se escribe o lo que se dice tanto en radio como televisión.

Los ejemplos son múltiples y tengo que citar el martilleo diario sobre como lo más grande (la torre de Dubai) la mayor población (la China o India) hacen a un país digno de envidia o poderoso (Las riquezas naturales de Brasil sin hablar de la deforestación galopante de la amazonia).

Estoy indignada porque al presentársenos tales " maravillas" no se nos dice al mismo tiempo que esta torre en medio del desierto es una incongruidad llena de malas interacciones con el medio ambiente, que ella necesitará una cantidad exagerada de electricidad, además de su huella ambiental negativa (todos los materiales, cemento, hierro, derivados de petróleo, que allí se han malgastado) que en este país "la mitad del cielo" (las mujeres ) es tratada como los más humildes y despreciados de los animales, que esta construcción necesitó el sacrificio de muchas vidas.

Inexplicablemente se nos presenta la sobrepoblación de China como un ejemplo de poderío sin explicar al mismo tiempo que esos billones de habitantes representan una sobrecarga enorme e inexcusable para el medio ambiente y para el planeta tierra.

Cuando se nos dice nuevamente sin espíritu crítico, que los países "desarrollados” deben cambiar su modo de vivir se omite el decir que los países emergentes presentan el peligro más grande para la supervivencia de todos al continuar con su crecimiento incontrolado.

Abogo por medios que presenten las dos facetas de los problemas, que recuerden siempre el costo ambiental de lo que nos presentan como progreso y sobre todo que sean independientes de cualquier política o políticos pues actualmente somos los rehenes de la "información" descerebrada es decir: "chatarra"=
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook