opinion

¿Milei más cerca de Menen y Ness que de Adenauer?

Ante todo, Milei ha dicho que su alter ego es Carlos Saúl Menem, Y Menem nunca gobernó la Argentina como Konrad Adenauer entre 1989-1999.

Virgilio Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:
¿Milei más cerca de Menen y Ness que de Adenauer?

¿Milei más cerca de Menen y Ness que de Adenauer?

En un editorial filosófico político inconcluso y pueril ("naïve") sobre la diferencia entre colectivismo, subsidio y desigualdad ante la ley versus Libertad, individualidad, humanismo y fraternidad, nuestro "confrère" de la única Estrella que alumbra de día en el planeta Tierra desde Panamá, se permitieron explicar el caso de Milei (2023) en Argentina y según su fuente, explicaron su similitud con Adenauer (1876-1967) de Alemania versus la realidad política panameña inclusive, y sobre todo la alternativa de eliminar el colectivismo/subsidios y darle paso a la libertad individual/libre empresa como máxima premisa social en un país determinado, para reducir la deuda y crear más inversiones y empleos productivos de alto rendimiento, a través de una supuesta "terapia de shock", aplicada por el católico devoto de Konrad Adenauer hace más de medio siglo en Alemania.

Versión impresa
Portada del día

En verdad el origen de estos conceptos libertarios nacen con los Liberales sociales según la historia de la filosofía política que aprendimos en Saint John en Oxford (1974) sobre Adam Smith (1723-1790) y John Stuart Mill (1806-1873), en los años setenta del siglo pasado. Vamos a cumplir cincuenta años de haber estudiado de cerca a Stuart Mill y Adam Smith para seguir soñando con esos preceptos desde entonces, por eso siempre hemos militado a la derecha y no nos arrepentimos a pesar de haber sido tolerantes con las otras ideologías opuestas siempre.

El autor inglés (JS Mill) es uno de los pensadores más influyentes en la historia del liberalismo clásico. Apodado como "el filósofo de habla inglesa más influyente del siglo XIX", concibió la libertad como justificación de la libertad del individuo en oposición al control estatal y social ilimitado. En sus últimos años, mientras continuaba defendiendo firmemente los derechos y libertades individuales desde Avignon, Francia, se volvió más crítico con el liberalismo económico y sus puntos de vista sobre la economía política se movieron hacia una forma de socialismo liberal o socioliberalismo de derecha. ¡Hombre la CDU de Adenauer!

Que quede claro que la Democracia Cristiana nunca prosperó en Argentina (diferente a Chile y otros países latinoamericanos), más bien próspero una especie de Cívicos Radicales mucho más laicos y más cercano al régimen presidencial de WDC (Ver DF Sarmiento 1811-1888). Lo que prueba que Argentina por ADN político está muy lejos de Alemania y Adenauer y del catolicismo devoto, a pesar de tener un Papa radical, que surgió del absurdo argentino y que reemplazó a otro Papa alemán, para confirmar el absurdismo de la historia.

Milei es un ayatollah de la Libertad del Individuo y sigue más al inglés JS MILL que a cualquier otro autor pro libertario, e incluso Adenauer el Devoto, algo que Milei tal vez nunca será.

¡Insistimos! Los argentinos están muy distantes de ser alemanes y la grieta entre Argentina y Alemania es bastante grande aunque los dos países sean extraordinarios y sus nombres comiencen por la misma letra A. Esto no permite de ubicar a los dos países en el mismo rectángulo y mucho menos compararlos, o a sus respectivos dirigentes a través de épocas muy diferentes y disímiles.

En suma el extracto del editorial de marras pretendía que Milei tendría la esperanza de plagiar o de imitar a Konrad Adenauer en Alemania para resolver los problemas actuales de Argentina.

Según la Estrella que sale de día en Panamá y dice esto: "Lo segundo, es que Milei, un catedrático que maneja al dedillo la teoría económica, a decir de Huertas de Soto, va a aplicar lo que hizo Konrad Adenauer en la Alemania después del nazismo y fue aplicar la terapia de shock, cuyo primer decreto fue eliminar todos los precios máximos y mínimos y toda la intervención estatal."

Ante todo, Milei ha dicho que su alter ego es Carlos Saúl Menem, Y Menem nunca gobernó la Argentina como Konrad Adenauer entre 1989-1999.

Lo cierto es que Menem es argentino (musulmán/católico) y Adenauer es más que católico. Además por coincidencia Milei tal vez ganó con el voto de unos 2 millones de menenistas y para rematar el análisis, Milei escogió al sobrino de Carlos Saúl, el diputado por la Rioja, Martín Menem para que negocie los DNU en Diputados. Aún más, el primer ex presidente americano que visitó Milei fue Bill Clinton, igual como lo hizo Carlos Menem treinta años atrás. Alemania y Adenauer no están en su hoja de ruta.

Al igual que todos los dirigentes de la Derecha latinoamericana, ellos miran más hacia arriba (EE.UU.) y menos hacia Europa (Alemania), porque eso está en su genética política.

Milei al igual que Menem son ambos argentinos y no alemanes y nunca podrán aplicar "terapia alguna de shock" en un pueblo que "viene de los barcos" según Alberto Fernández, y que no tiene la disposición de aceptarla al tener por causa al peronismo, algo que en Alemania es impensable pueda prosperar algún día.

Los peronistas nunca han aceptado la supuesta "terapia de shock" entre muchas otras cosas.

Por consiguiente, pensamos que tanto el editorial de la Estrella de Panamá, como la susodicha opinión del español Huertas de Soto son imprecisas ambas, incluso a sabiendas que ambos son muy allegados y conocen muy bien a Milei, pero se les ha olvidado incluir en su análisis a los argentinos y a la propia Argentina, que en nada se parece a los alemanes y mucho menos a Alemania y a Adenauer.

Ayer en Diputados provinciales en Buenos Aires, la mayoría aprobó una ley a favor de Kiciloff [Kirchnerista de la kasta K], contraria a la política de "terapia de shock" atribuida a Milei. Y miren Ustedes el titular de la La Nación: "El Presidente acusó a los legisladores bonaerenses de querer "seguir manteniendo este modelo empobrecedor"; la ley que el gobernador logró aprobar en la legislatura impone una suba en el inmobiliario de hasta el 200%", contraria a la "terapia de shock" que le atribuyen a Milei. CABA, 29 de diciembre de 2023.

Por otro lado y desde un punto de vista técnico político constitucional, la Argentina es un régimen presidencial (tropical) pro americano (Sarmiento 1848-1888), es tal vez el modelo presidencial más cercano al de WDC en toda la America Latina. Mientras que Alemania es un régimen parlamentario clásico teutón (primo hermano de los sajones ["wasp"] que los argentinos no toleran mucho. Todo eso sin menospreciar la idiosincrasia tan disímil (o antagónica) entre los teutones y los pueblos meridionales de la Europa occidental de donde vienen por los barcos que trajeron a la mayoría de los argentinos actuales.

Dudamos pues en que la "terapia de shock" teutona sea una solución salomónica para la Argentina actual (tropical), y que esos sean los propósitos inmediatos del nuevo presidente argentino en su mandato popular del 2023 al 2027.

Finalmente, el editorial de la Estrella de Panamá en los zapatos del madrileño Huertas de Soto y su correlativa apología sobre "terapia de shock" entre Milei y Adenauer, nos hacen pensar al proverbio reciente de otro español como Joseph Borrell, que al morir Jacques Delors hace unos días en Francia, proclamó que el Panthéon de París es Europeo, cuando el mismo fue construido contra Europa por el rey francés Luis XV en 1744 durante la guerra de sucesión de Austria, para sostener al Sacro Imperio católico, adverso a la europea "wokista" de hoy.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook