opinion

Mito de la división política administrativa

La situación de la división político administrativa y el ordenamiento territorial es casi inconcebible a la realidad de superficie que abarcan estos nuevos corregimientos versus los lugares poblados o caseríos que lo conforman.

Dumas Myrie S. - Publicado:

La división político administrativa de un país es fundamental para entender el ordenamiento territorial porque tiene implícitos elementos como la gobernanza y la gobernabilidad que a simple vista no se han tomado en cuenta para la creación de nuevos corregimientos.

Versión impresa

En el año 1972 se crearon los 505 corregimientos y ahora con la Ley 172 del 4 de diciembre del 2020 estos pasaron a 700.

En este sentido, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi nos dice que el ordenamiento territorial es el proceso mediante el cual se orienta la ocupación y utilización del territorio y se dispone cómo mejorar la ubicación en el espacio geográfico de los asentamientos (población y vivienda), la infraestructura física (las vías, servicios públicos, las construcciones) y las actividades socioeconómicas (Guía Simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial municipal, 1998).

En efecto, el uso de una adecuada política de ordenamiento no solo requiere compromiso de los actores municipales sino de la población sobre el uso de los recursos y del territorio como escenario de acciones concretas pro desarrollo sostenible.

La situación de la división político administrativa y el ordenamiento territorial es casi inconcebible a la realidad de superficie que abarcan estos nuevos corregimientos versus los lugares poblados o caseríos que lo conforman.

En la parte histórica se debe superar el mito del regionalismo y dividir político-administrativamente el país en unidades regionales económicas y de planificación.

Es bueno retomar el proyecto de regionalización del Ministerio de Planificación y Política Económica que dividía al país en cuatro regiones: la occidental, la central, la metropolitana y la oriental y en base a eso hacer una división de distritos y corregimientos.

En tiempos donde toma más fuerza "la integración" y la fusión de entidades administrativas se crean más corregimientos sin estudio y ninguna planificación pertinente y lo peor sin tomar en cuenta la gestión del territorio.

VEA TEMBIÉN: En el 85° aniversario de la Universidad de Panamá

Conviene que se instituya una mesa de estudio de todos los corregimientos, incluso distritos, para un análisis profundo, basado en conceptos de ordenamiento territorial. Esta debe estar integrada por geógrafos, economistas, planificadores, sociólogos, especialistas en desarrollo comunitario, ingenieros e historiadores, en el marco de una gestión que genere una verdadera estructura política-administrativa del país basada en los objetivos de desarrollo sostenible.

Profesor de Geografía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook