opinion

Modalidad pedagógica del turismo

La semana próxima un grupo de 27 estudiantes y profesores de la Universidad de Nebraska, ilusionadamente se trasladan del brutal gélido norte en inicios de la temporada invernal al frescor de los vientos alisios que apunta nuestro verano.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

Los estudiantes desarrollarán un esquema para la multiplicación de puertos para veleros en el Caribe. La idea es concebir su negocio en nuestras costas, en especial aquellos veleros de mayor calado que huyen del norte en temporada de huracanes.

La inaudita, extendida e inaceptable sazón de vacas flacas en nuestro turismo nos permite derrochar rienda suelta a la creatividad y plantar semilleros para un incremento en futuras incursiones por un mayor número de visitantes al Istmo.

Versión impresa

Mientras muchos apuestan por el turismo de compras, negocios y convenciones, plataformas fundamentales del desvelo de la industria desde siempre, se hace necesario escarbar el cerebro en la búsqueda de diversas modalidades y alternativas que rellenen el vacío y expandan las oportunidades.

Hará algunas lunas durante reunión en sus oficinas de Atlapa con el primer Ministro de Turismo de Panamá, Rubén Blades, planteé la necesidad de contar con un agregado del ministerio en embajadas claves, sugiriendo en aquel momento, Madrid y Washington, tema que habría que replantear nuevamente para la inclusión de Asia y Medio Oriente en la planificación futura.

VEA TAMBIÉN: 20 de Diciembre, día de duelo nacional

La función del emisario regional de turismo, cito el ejemplo de Norteamérica, sería establecer nexos profundos y una afanosa agenda de presentaciones en los 50 estados de la unión americana y las 12 provincias y territorios canadienses, con la finalidad de generar efervescentes grupos de visitantes que no solamente conozcan el destino, sino que también aporten proyectos para su desarrollo.

Esta agenda, bien concebida, incluiría, por ejemplo, una planificación para vocerías en el universo de 2,618 centros universitarios de Estados Unidos, seleccionando los más viables para expediciones al Istmo con la finalidad de saborear el entorno y a la vez desarrollar proyectos que asistan en el desarrollo de la industria.

Pero no hablemos de pajaritos preñados.

Este sueño es realidad hoy, no a través de estériles iniciativas por la Autoridad de Turismo de Panamá, sino más bien por emprendimientos probono muy particulares que a futuro debiesen servir para moldear una estrategia permanente en el liderazgo turístico nacional.

La semana próxima un grupo de 27 estudiantes y profesores de la Universidad de Nebraska, ilusionadamente se trasladan del brutal gélido norte en inicios de la temporada invernal al frescor de los vientos alisios que apunta nuestro verano.

De diversas especialidades, algunos ingenieros, otros agrónomos, la mayoría especialistas en ciencias económicas, vienen a intimar por tercer año consecutivo, con invención no de visualizar lo que es, sino de engendrar lo que puede ser, a través de 2 proyectos formales.

VEA TAMBIÉN: Conceptos claves para una constituyente

Este grupo en particular laborará, primeramente, en la proyección de Panamá como centro de acopio internacional de Amazon, líder mundial de ventas en línea, desarrollando un estudio que bien debiese ser en un ambiente íntegro, iniciativa del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá.

En un entorno incierto, con amenazas al comercio mundial resultado de desacertadas estrategias, principalmente el incremento de tarifas por Estados Unidos a productos provenientes de China y la fracasada iniciativa del Brexit por Gran Bretaña, Panamá debiese aspirar a acentuar su importante influencia logística.

Paralelamente los estudiantes desarrollarán un esquema para la multiplicación de puertos para veleros en el Caribe.

La costa caribeña de Panamá alberga los conciudadanos con los niveles más acentuados de pobreza extrema del país.

Más de un millón de veleros surcan sus aguas, pocos haciendo escala en Panamá por falta de infraestructura.

La idea es concebir su negocio en nuestras costas, en especial aquellos veleros de mayor calado que huyen del norte en temporada de huracanes, del 1 de junio al 30 de noviembre, por las sobrecargadas pólizas de seguros.

La concepción de cientos de marinas, apoyada por una autopista caribeña, produciría una riqueza sin paralelo en la región, mejorando significativamente nuestro turismo y la calidad de vida de sus habitantes.

¡Welcome University of Nebraska!

Líder empresarial.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook