opinion

Ni el circo romano vio tanta sangre

¡Qué fuerte! “El peor” incluye a violadores, descuartizadores de niños, a Stalin y Hitler… Dios los ama y nosotros los encarcelamos… En fin, a medida que los humanos maduremos, entenderemos que la libertad es un don de Dios y que un hombre sin ella solo puede convertirse en una persona menos normal, no más sociable.

Alejandro A. Tagliavini - Publicado:

Es un mito de Hollywood -no probado por la historia- el de que el Coliseo romano fue ensangrentado por los mártires cristianos al ser devorados por leones, aunque es cierto que ocurrió en muchos anfiteatros de la época como en el circo de Nerón, donde fue martirizado san Pedro.

Versión impresa

En cambio, no es mito que hace un año el columnista del Washington Post, Jamal Khashoggi, entró al consulado de Arabia Saudita en Estambul, citado por las autoridades, y salió descuartizado.

Y la tiranía saudí ha montado un circo sangriento para intentar calmar a la opinión pública global: una corte condenó a muerte a cinco personas por el crimen.

VEA TAMBIÉN: Tiempos difíciles en una era de cambiosLos agentes implicados trabajaban directamente para el príncipe heredero saudí, pero ni él, ni sus colaboradores cercanos inicialmente acusados de ser los autores intelectuales, fueron condenados.

La CIA concluyó que el príncipe heredero debe haber autorizado la operación.

Agnes Callamard, de la ONU, describió el juicio como la "antítesis de la justicia".

Amnistía Internacional dijo que era un "lavado de cal" y para el consejo editorial del Financial Times “los veredictos emitidos… llevan todas las características de un juicio simulado”.

Pero no solo en este Estado terrorista ocurren ejecuciones, también en países como EE.UU., y Japón donde acaban de ejecutar a un chino, condenado por el asesinato de una familia en junio de 2003.

Espantoso crimen.

VEA TAMBIÉN: Sobre las camisas pequeñas de los partidos políticos grandes

Pero me pregunto ¿qué le decimos a los inocentes que fueron ejecutados anteriormente en muchos países?

“Perdón, fue un error de cálculo”, no creo que este argumento sirva, no creo que puedan siquiera escucharlo.

El solo hecho de saber con certeza de que en algún momento los tribunales se “equivocarán” y ejecutarán a un inocente, es suficiente para terminar con la pena de muerte.

Sobre todo si consideramos que los tribunales estatales -en todos los países- están “influenciados” por quienes los financian, los políticos que manejan el poder ejecutivo.

Pero aún más.

¿De dónde salió la idea de que, por la fuerza, con cárcel se reeduca a los criminales?

Es pura venganza.

Si el delincuente no es una persona normal, necesita un tratamiento psiquiátrico no ser encarcelado.

Y si lo es, habrá que estudiar por qué delinque y solucionar eso.

Por caso, hoy la mayoría de los delitos están relacionados con el narcotráfico, entonces, levantada la prohibición que pesa sobre algunas drogas dañinas, estos delitos desaparecerían.

Creer que la solución consiste en encarcelar narcos no es serio, porque serán reemplazados por otros y el delito continuará en tanto siga la prohibición.

Alemania liberó "por misericordia" a 1.200 presos en Navidad, excluyendo a los penados por delitos graves y, en realidad, solo les anticiparon la salida unas semanas.

Desde el inicio de esta costumbre, solo se conoce el caso de una mujer que, tras ser puesta en libertad, volvió a prisión por un robo.

“La Navidad nos recuerda que Dios sigue amando a cada hombre, incluso al peor. A mí, a ti, a cada uno de nosotros, Él nos dice hoy: ‘Te amo y siempre te amaré, eres precioso a mis ojos’”, dijo el Papa Francisco.

¡Qué fuerte! “El peor” incluye a violadores, descuartizadores de niños, a Stalin y Hitler… Dios los ama y nosotros los encarcelamos…

En fin, a medida que los humanos maduremos, entenderemos que la libertad es un don de Dios y que un hombre sin ella solo puede convertirse en una persona menos normal, no más sociable.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook