opinion

¿Nueva normalidad? Solo para humanoides

Si la “nueva normalidad” serán normas coactivamente -utilizando el monopolio de la violencia estatal- impuestas contra la voluntad de las personas, sencillamente violarán a la naturaleza humana y, más temprano que tarde, serán superadas.

Alejandro A. Tagliavini - Publicado:

Sabemos que los humanos somos necesariamente sociables y que los besos y abrazos son grandes y humanos regalos. Foto: EFE.

Entre las tonterías que se ponen de moda -y duran lo que una estrella fugaz- ahora se perfila la “Nueva normalidad”.

Versión impresa

Cuenta Wikipedia que, a un artículo publicado el 2008 en Bloomberg News, sus autores Rich Miller y Matthew Benjamin lo titularon «Post-Subprime Economy Means Subpar Growth as New Normal in U.S.» (“La economía post subprime hace que el crecimiento por debajo de la media sea la nueva normalidad en EE.UU.”).​

Luego, el fondo de inversión PIMCO, a principios de 2009 utiliza la misma expresión para advertir que la vuelta a la situación previa a la crisis financiera de 2007-2008 sería compleja e incierta.

En 2010, Mohamed El-Erian, de PIMCO, declaró que “nuestro uso del término fue un intento… (de mostrar) que la crisis (no) era una mera herida superficial... al contrario, la crisis ha calado hondo”.

Desde entonces, la expresión ha sido replicada por numerosos medios​.

A partir de 2012, la economía de China empezó a mostrar una marcada desaceleración, con tasas de crecimiento que pasaron de cifras de dos dígitos a alrededor del “moderado” 7%, en 2014 cuando el Secretario General del Partido Comunista, Xi Jinping, declaró que China estaba entrando en una "nueva normalidad", precisamente, para justificar la caída debido a la menor apertura hacia la economía de mercado libre.​

Así, en el fondo estaba avisando que se iniciaba un punto de inflexión en la apertura económica iniciada por Deng Xiaoping, a la vez que defendía al marxismo (maoísmo), e incrementaba el culto a su personalidad, para "comprender y transformar el mundo".

Y dentro de esta “Nueva normalidad” se inscriben, por cierto, las cuarentenas forzadas y la represión a los intentos democráticos en Hong Kong.

VEA TAMBIÉN: El sector primario de la economía es clave para superar la pandemia

 Como señala Antonio Imízcoz, es un nuevo término de neo lengua, del diccionario inventado por la dictadura del Gran Hermano de Orwell. ¿Qué quieren vendernos?, prosigue Imízcoz.

Pues nada más alejado de lo que usted y yo entendemos por normalidad… La “nueva normalidad” va a consistir en que solo podremos hacer lo que ellos digan, cuando ellos digan y como ellos digan.

Y, como dice Agustín Etchebarne, “es fácil ser comunista en un país libre, lo difícil es ser libre en un país comunista”.

Ahora, como ya he dicho en columnas anteriores, “Siempre que fuera de los seres existe una causa que los obliga a ejecutar lo que contraría su naturaleza o su voluntad, se dice que… hacen por fuerza lo que hacen… Esta será… la definición de la violencia… “, escribió Aristóteles.

Así, según Tomás de Aquino “La violencia se opone directamente a lo voluntario como también a lo natural” y por ello Etienne Gilson escribió ya en 1989 que para el Aquinate “Lo natural y lo violento se excluyen…recíprocamente”.            

VEA TAMBIÉN: Piano, piano

Es decir, que la violencia jamás puede tener un resultado natural. Si la “nueva normalidad” serán normas coactivamente -utilizando el monopolio de la violencia estatal- impuestas contra la voluntad de las personas, sencillamente violarán a la naturaleza humana y, más temprano que tarde, serán superadas.

Como el “distanciamiento social”, cuando de toda la vida, de sentido común, sabemos que los humanos somos necesariamente sociables y que los besos y abrazos son grandes y humanos regalos. Por no hablar del sexo sin el cual no existiría la humanidad.           

En fin, es solo cuestión de tiempo para que volvamos a ser lo que tenemos que ser, personas normales y no humanoides como robots dirigidos desde el comando central.

Asesor Senior en The Cedar Portfolio y miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook