opinion

Panamá Jazz Festival, patrimonio musical

En la actualidad, este festival ha logrado posicionar a Panamá como un centro universitario de admisión y becas para grandes universidades de música internacionales. El Panamá Jazz Festival está compuesto por el desarrollo de clínicas musicales que expertos, músicos y académicos, dictan durante la semana. Más tarde se activan los conciertos en distintos puntos de la ciudad y el último día un gran concierto gratuito desde la Ciudad del Saber.

Rainer Tuñón C. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Panamá Jazz Festival, patrimonio musical

Los festivales de jazz son acontecimientos muy populares en el mundo entero. Si dedicamos unos minutos a conocer cuáles son los festivales más influyentes, de seguro el New Orleans Jazz Fest, figura como el más importante, por ocurrir precisamente, en la cuna de este ritmo. Desde hace más de una década, Panamá cuenta con un espacio que es la envidia de los mejores festivales de la región por combinar dos factores sobresalientes: oportunidades de crecimiento para talentos juveniles del mundo y una oferta musical que se mezcla entre académicos, autodidactas y profesionales de la música que comparten sus sueños musicales en esta noble nación.

Versión impresa

Considerado como un patrimonio musical, este festival de Jazz, que se celebrará del 10 al 14 de enero del 2017, es el cónclave perfecto para reunir a 25 mil personas de todas partes del mundo que participan durante una semana de clínicas musicales, conciertos en distintos escenarios y una gran fiesta en el corazón del Canal de Panamá. Conversando en una ocasión con su creador, Danilo Pérez, nos mostraba con entusiasmo los resultados de lo que defiende como una gran industria creativa que beneficia a nuestro país porque fomenta el turismo y la cultura, y a su vez, demuestra ser un complemento permanente para el desarrollo social, económico y cultural del país.

¿Los políticos, la gente de Gobierno y los empresarios ven esto en su real dimensión? No, y creo que poco les importa, salvo algunas buenas excepciones que incluso acompañaron a Pérez hasta la consecución de una legislación que valida este festival y le ayuda a su continuidad. 

La historia del Festival de Jazz de Panamá tiene sus inicios desde que los educadores Don Danilo Pérez y Elizabeth de Pérez, padres del músico panameño, entendieron que, a través de la música, se podían obtener resultados importantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

En la actualidad, este festival ha logrado posicionar a Panamá como un centro universitario de admisión y becas para grandes universidades de música internacionales. El Panamá Jazz Festival está compuesto por el desarrollo de clínicas musicales que expertos, músicos y académicos, dictan durante la semana. Más tarde se activan los conciertos en distintos puntos de la ciudad y el último día un gran concierto gratuito desde la Ciudad del Saber.

Cada año, el evento dedica su edición a un artista representativo del jazz panameño. En esta ocasión, enaltecerá la figura de Violeta Green, una versátil vocalista que le ponía blues a todo lo que tocaba con su exquisita voz. Con todos estos méritos, debemos motivarnos y ser parte del Panamá Jazz Festival, el evento cultural más influyente en la escena artística de la región, porque curiosamente Panamá posee una tradición muy fecunda en este género musical.

Periodista

 

Más Noticias

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook