opinion

Panamá Jazz Festival, patrimonio musical

En la actualidad, este festival ha logrado posicionar a Panamá como un centro universitario de admisión y becas para grandes universidades de música internacionales. El Panamá Jazz Festival está compuesto por el desarrollo de clínicas musicales que expertos, músicos y académicos, dictan durante la semana. Más tarde se activan los conciertos en distintos puntos de la ciudad y el último día un gran concierto gratuito desde la Ciudad del Saber.

Rainer Tuñón C. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Panamá Jazz Festival, patrimonio musical

Los festivales de jazz son acontecimientos muy populares en el mundo entero. Si dedicamos unos minutos a conocer cuáles son los festivales más influyentes, de seguro el New Orleans Jazz Fest, figura como el más importante, por ocurrir precisamente, en la cuna de este ritmo. Desde hace más de una década, Panamá cuenta con un espacio que es la envidia de los mejores festivales de la región por combinar dos factores sobresalientes: oportunidades de crecimiento para talentos juveniles del mundo y una oferta musical que se mezcla entre académicos, autodidactas y profesionales de la música que comparten sus sueños musicales en esta noble nación.

Versión impresa

Considerado como un patrimonio musical, este festival de Jazz, que se celebrará del 10 al 14 de enero del 2017, es el cónclave perfecto para reunir a 25 mil personas de todas partes del mundo que participan durante una semana de clínicas musicales, conciertos en distintos escenarios y una gran fiesta en el corazón del Canal de Panamá. Conversando en una ocasión con su creador, Danilo Pérez, nos mostraba con entusiasmo los resultados de lo que defiende como una gran industria creativa que beneficia a nuestro país porque fomenta el turismo y la cultura, y a su vez, demuestra ser un complemento permanente para el desarrollo social, económico y cultural del país.

¿Los políticos, la gente de Gobierno y los empresarios ven esto en su real dimensión? No, y creo que poco les importa, salvo algunas buenas excepciones que incluso acompañaron a Pérez hasta la consecución de una legislación que valida este festival y le ayuda a su continuidad. 

La historia del Festival de Jazz de Panamá tiene sus inicios desde que los educadores Don Danilo Pérez y Elizabeth de Pérez, padres del músico panameño, entendieron que, a través de la música, se podían obtener resultados importantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

En la actualidad, este festival ha logrado posicionar a Panamá como un centro universitario de admisión y becas para grandes universidades de música internacionales. El Panamá Jazz Festival está compuesto por el desarrollo de clínicas musicales que expertos, músicos y académicos, dictan durante la semana. Más tarde se activan los conciertos en distintos puntos de la ciudad y el último día un gran concierto gratuito desde la Ciudad del Saber.

Cada año, el evento dedica su edición a un artista representativo del jazz panameño. En esta ocasión, enaltecerá la figura de Violeta Green, una versátil vocalista que le ponía blues a todo lo que tocaba con su exquisita voz. Con todos estos méritos, debemos motivarnos y ser parte del Panamá Jazz Festival, el evento cultural más influyente en la escena artística de la región, porque curiosamente Panamá posee una tradición muy fecunda en este género musical.

Periodista

 

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook