opinion

Perspectivas al 31 de diciembre 2020

El tema se agrava ante la posibilidad de que muchas empresas no puedan regresar a sus operaciones, ya que el “parón” económico también afectó al sector empresarial. Es posible que desaparezcan y sus trabajadores no puedan ser recontratados.

Cristóbal Silva - Publicado:

Hay que seguir cuidando la salud evitando los contagios por incumplimiento de las reglas sanitarias. Foto: EFE.


Muchos tenemos algunas preocupaciones al mirar las perspectivas de la evolución de la pandemia al llegar el fin de este año 2020, es decir, en un término de aproximadamente tres meses.  Hay dos vertientes sobre el tema, la parte sanitaria o de salud y la otra que se refiere a la ansiada recuperación de la economía del país.

Versión impresa

Por ahora, la parte sanitaria parece estar respondiendo adecuadamente a las medidas de contención de la reproducción del virus, es decir, las cifras que se están experimentando indican que este parámetro tiene una tendencia evolutiva hacia la baja.

En otras palabras, el porcentaje de contagios sobre la base de las pruebas diarias de detección que se realizan va disminuyendo. Recientemente refleja el nivel más bajo registrado desde inicios de la pandemia, un 12%.

Sin embargo, en lo que respecta a la recuperación económica, el parámetro clave a controlar sería el número de puestos de trabajo que se vayan recuperando paulatinamente. Para lograr una real recuperación es necesario lograr que muchos de los trabajadores, de todos los niveles, recuperen su capacidad de tener ingresos, sino iguales a los que se tenían durante el tiempo prepandemia, por lo menos muy cerca de dichos niveles.

Para dinamizar la demanda interna que permita una nueva efervescencia económica en el país, los ciudadanos tienen que recuperar una capacidad de ingresos que le permita cumplir con los compromisos acumulados y los nuevos que aparezcan.

Hay que recordar que la Asamblea aprobó una ley de moratoria que solamente postergaba el pago de los compromisos de hipotecas de casas y autos, pago de los servicios públicos y hasta costos de las colegiaturas de los estudiantes en escuelas particulares. Es decir, las deudas y sus intereses siguen vigentes, con fecha de redención que se fijó al 31 de diciembre de este año.

Cerca de unos 300,000 trabajadores han perdido sus fuentes de ingresos, o por lo menos han sido suspendidas y tendrán que enfrentar a fin de año el pago de compromisos acumulados. La preocupación es sobre aquellos ciudadanos que a esa fecha no hayan podido conseguir un empleo o recuperar el que tenían anteriormente. 

El tema se agrava ante la posibilidad de que muchas empresas no puedan regresar a sus operaciones, ya que el “parón” económico también afectó al sector empresarial. Es posible que desaparezcan y sus trabajadores no puedan ser recontratados.

VEA TAMBIÉN: Cultura Empresarial para los niños y adolescentes

¿Qué opciones se tienen? Primero, seguir cuidando la salud evitando los contagios por incumplimiento de las reglas sanitarias. En adición, llegar a acuerdos nacionales que permitan una situación de ganar-ganar entre empresarios y trabajadores con el apoyo de las autoridades.

Ingeniero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook