opinion

Picasso: pintor-poeta en Panamá

El artista hizo suyos los valores más preciados de la creación plástica y del compromiso en un largo periplo vital, que no paró de renovarse desde sus primeras manifestaciones en su natal Málaga, hasta que sus ojos se cerraron en el sur de Francia.

Gregorio Urriola Candanedo opinion@epasa.com - Publicado:

Grabados de la colección “La flaura doble” del pintor español Pablo Picasso, en Lima, Perú, el 30 de enero de 2017. Foto: EFE

Obras del artista icónico del siglo XX, el español universal, Pablo Ruíz Picasso, llegan a Panamá para saludar los 500 años de fundación de la primera metrópoli hispana en las costas del Pacífico americano.

Versión impresa

Es un tributo a la ciudad, que se alojará –¿cómo podría ser de otra manera?- en el Centro Cultural de España en Panamá por estos días.

Allí, en un espacio tan propio y digno, se alojarán dos colecciones de grabados de Picasso, que conforman parte inestimable de los fondos de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) a saber, “La flauta doble” y “El Entierro del Conde de Orgaz”.

Como es sabido, Picasso encarna el renacimiento del arte europeo en la bisagra de los siglos XIX y XX.

El artista hizo suyos los valores más preciados de la creación plástica y del compromiso en un largo periplo vital, que no paró de renovarse desde sus primeras manifestaciones en su natal Málaga, hasta que sus ojos se cerraron en el sur de Francia. 

VEA TAMBIÉN:Lecto-escritura 2020… ¿o 1950?

A un “monstruo de la naturaleza” de tal genialidad, es difícil encasillarlo en alguno de las muchos estilos o tendencias que creó o asimiló creativamente.

Ese calificativo que Cervantes dio a Lope, se aviene convenientemente a Picasso.

Picasso modernista. Picasso cubista. Picasso surrealista.

Picasso neoclásico, Picasso Azul. Picasso Rosa. Picasso analítico.

Picasso sintético. Picasso erótico. Picasso pornográfico.

Picasso político. Picasso comunista.

En fin, todos y uno, Picasso.

Arlequín o toro o minotauro; o corcel o paloma, Picasso, tan variado e infinito como las lecturas de sus cuadros que inauguraron otra forma de ver y de hacer artes visuales y de combinar con nueva alquimia todas las artes, en especial, Pintura y Poesía, musa que fue de un pintor que se dijo y del que dijeron y del que digo que es poeta.

El carácter poético de la creación picassiana fue defendido por el propio autor y en varias manifestaciones suyas reivindicó el carácter eminentemente poético de su Arte.

VEA TAMBIÉN: Educación y salud: un enfoque democrático

Igualmente, una parte no desdeñable de su obra recibió el influjo de la mejor poesía de su tiempo. Max Jacob y Guillame Apollinare fueron algunos de los poetas de vanguardia que más influyeron y fueron influidos por Picasso, quien aprendió francés leyendo a Verlaine guiado por aquellos amigos.

Pero igualmente, los más grandes poetas de la Generación del 27 de la España republicana y obrera se coligan con Picasso no solo para ensalzar y comentar su obra, sino para establecer un diálogo temático e ideológico.

Vicente Alexandre, Pedro Salinas, Neruda, pero, sobre todo, Rafael Alberti orbitarán en el círculo de fuego picassiano.

Gracias a ellos, tenemos una comprensión mejor de Picasso, pero igualmente Picasso aclaró su propio programa plástico.

Así mismo, no podemos olvidar que bajo el influjo de las revoluciones cubista –primero- y  surrealista, después, Picasso mismo escribiera poesía, una fase relativamente desconocida de su expresión creativa, y que algunos han calificado de marginal, igual que se pensó de los sonetos homo-eróticos de Miguel Ángel, que tan reveladores son de la personalidad y de los procesos creativos de ese otro gigante del primer Renacimiento del arte europeo, y verdadero parangón de lo que Picasso significa en el Arte del siglo XX.

Un ejemplo de este Picasso escritor, son los textos suyos que ilustran la colección que originalmente constituyó el libro “El entierro del Conde de Orgaz”, al que preceden el prólogo escrito a pedido del maestro malagueño al gaditano Rafael Alberti, quien fuera el poeta en lengua castellana que trabajara más de cerca y por un arco temporal más amplio con el autor del Guernica.

El título es un guiño a la obra de ese otro incomprendido del Arte español del siglo XVI que fuera Doméniko Theokópulos, con su alargamiento de figuras y tratamiento tan expresivo de las manos y los rostros que a ambos es común, y que derivan de la asimilación no solo de las expresiones típicas del Greco, sino de su común empleo de la partición del mundo en dos o tres realidades como se constata en la composición del famoso cuadro de Toledo.

Estos textos del Picasso poeta son fruto de una escritura automática, el recurso que los surrealistas vindicaban como uno de los medios para que emergiera la realidad profunda y no fuera medida por el logos racional.

Una suerte de juego o recurso lúdico que establece y revela conexiones profundas como aquellas célebres en obra plástica del encuentro de un paraguas y una máquina de sobre la mesa de operaciones.

Este medio poético le sirvió a Picasso para una remembranza de su infancia malagueña y de su vida en relación dionisíaca con sectores marginales como gitanos, prostitutas, saltimbanquis, tahúres y mendigos que constituyeron por largo tiempo el círculo de Picasso en sus años formativos.

Por eso las imágenes tienen esa fuerza y pulsión erótica y casi demoníaca, de este creador de nuevos mundos y que puso de cabeza la mirada del mundo sobre el mundo y nuestra angélica/demoníaca naturaleza humanidad esencial.

Economista. Docente universitario.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook