opinion

Sobre el presente

Ni el antes ni el después son realidades que deben preocuparnos. Mejor es ocuparnos del presente, que en la vida de los hombres es la única porción de aquello que es realmente nuestro. Nada más se nos ha dado en el legado de la humanidad.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

Ojalá se hubiera inventado a estas alturas de la era moderna un centro de lavado para nuestro pasado; un pasado que a menudo tendemos excesivamente en los balcones y portales, dejando prendas íntimas de ropa allí colgadas a la vista y más allá del tiempo de secado.

Versión impresa

Lo que se fue se ha ido como el agua que ha corrido y nada, ni los rezos ni remordimientos, lo traerá de vuelta. Aprender de lo que fue, dejando que nos aleccione, es bueno; pero ponerlo en un altar para llorarlo siempre, es rendirle culto a dioses falsos, fabricados en las sombras fantasiosas de nuestra propia terquedad infantil.

Pero así como lo que ya se fue se ha ido, lo que no ha llegado llegará, a su propio tiempo y según su madurez. De manera artificial, como en incubadoras, queremos darle prisa a los eventos naturales. 

Tratamos muchas veces de apurar el parto de alguno que otro evento, logrando solo hacerle daño a ese producto que debe necesariamente hacer un ciclo natural de gestación. Queremos, pues, darle látigo a los tiempos, como si el corcel de lo que debe ser llegar a en algo acelerar esas campanas del destino.

Si esperamos mansamente, sin la carga atroz de la ansiedad, y con la buena expectativa de lo que ha ser un día, nada pasará y en nada sufriremos. Pero si hacemos adelantos fúnebres, entierros de fatalidades y duelos de dolores que ni siquiera son ahora el curso de la realidad presente, solo hacemos pila y fuego de los sufrimientos que nuestra propia mano enciende, antes de su tiempo.

¿Qué somos, al fin, con estas prendas que vestimos, fabricadas por la propia humanidad?; ficciones de la eternidad que solo por segundos hacen una chispa en esta vastedad del universo. Antes que nosotros, en el aleteo selecciones naturales, han sido otras las especies que han vivido sin dominio de sus eras pasajeras. Puntos de luz que se proyectan solo por momentos en pantallas y escenarios que nos hemos fabricado artificiosamente. 

Ni el antes ni el después son realidades que deben preocuparnos. Mejor es ocuparnos del presente, que en la vida de los hombres es la única porción de aquello que es realmente nuestro. Nada más se nos ha dado en el legado de la humanidad.

Despertarse, entonces, de ese sueño y de ese aturdimiento, que nos encadena a los remordimientos de inutilidad o a la ansiedad innecesaria sobre aquello que no ha ocurrido aun, es parte de nuestra misión.

VEA TAMBIÉN: La Iglesia es “Santa y Apostólica” para una misión especial

En una vida prolongada, los hábitos biológicos del sueño nos consumen ya en promedio más de 25 años; si a ese tiempo de necesidad biológica, le añadimos además esos tormentos que son las pesadillas de ansiedades en momentos de vigilia y sumamos esos sacos de quinquenios de preocupaciones, ¿qué le queda al hombre si no solo su presente?

Adoptemos, en lo que nos sea posible, aquel saludo legendario del romano, que al encontrar a otros a su paso les decía solemnemente “carpe diem”; es decir, conquista tu día. Porque ese día, te lo aseguro, es el resumen todo de tu vida y el preludio más seguro de una muerte que indefectiblemente ha de llegar, como el destino más certero de la humanidad entera.

Abogado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook