opinion

¿Qué hacer si tu hijo pierde el año escolar?

En mis 20 años de experiencia docente, me toca enfrentar un verdadero periodo de dolor al finalizar el año escolar y ver que padres enfrentan ...

Víctor Hernández (opinion@epasa.com) | - Publicado:
¿Qué hacer si tu hijo pierde el año escolar?

¿Qué hacer si tu hijo pierde el año escolar?

En mis 20 años de experiencia docente, me toca enfrentar un verdadero periodo de dolor al finalizar el año escolar y ver que padres enfrentan con desesperación y lágrimas la triste noticia de que sus hijos han perdido el año escolar al fracasar en 4 materias o más; muchos, desesperados, piden a los profesores ayuda, otros descargan su ira sobre sus hijos y otros, desorientados, no saben qué hacer, ya que la pérdida del año escolar se convierte en un verdadero KO familiar, por esta razón queremos aconsejar a los padres que enfrentan esta situación con las mismas palabras que le di a una madre desesperada hace poco al ver que su hijo fracasaba en 7 materias y perdía el año escolar.

Versión impresa
Portada del día

1. Realiza una evaluación de tu labor como padre de familia: Aunque sea duro enfrentarlo, el fracaso de nuestros hijos también es nuestro fracaso, es muy difícil que un estudiante logre avanzar sin el apoyo decidido de sus padres. Es una labor en conjunto escuela, padres e hijos, así que esta situación debe llevarte a realizar una evaluación profunda de cómo te estás comportando como padre, así que no le eches toda la culpa a tu hijo, también es tuya.

2. Entiende que todo fracaso solo es el trampolín para un gran éxito.

Toda persona que ha logrado grandes cosas en la vida es porque ha aprendido a lidiar con el fracaso y convertirlo en un gran éxito. Debes tener siempre una actitud positiva, este fracaso familiar no es el fin del mundo, de él aprenderemos y mejoraremos, trabajaré junto con mi hijo para salir adelante, buscaremos soluciones juntos. Debes comprender que el fracaso es parte de la vida y si logras manejarlo bien, seguramente tendrás un éxito rotundo más adelante.

3. Vea cada parte por separado: la parte del hijo.

El padre no puede culpar totalmente al hijo, pero tampoco puede eximirlo de culpa, tiene que ver su parte. En mi experiencia, por lo regular, el estudiante que fracasa es desobediente en su casa, acostumbrado a hacer lo que quiere en su casa y cree que es igual en la escuela, así que el padre debe poner serios correctivos en la conducta de su hijo si de verdad quiere ver resultados. Esto es un punto de decisión familiar. Fuerte recomendación, sencilla pero dura a la vez: confisque el celular, cancele salidas y paseos de su hijo, entre otras cosas.

4. Vea su parte como padre.

La mayoría de los estudiantes que fracasan tienen dos tipos de padres: el padre ausente o el padre consentidor. ¿Qué tipo de padre es usted? Con seriedad, si no realiza una seria evaluación de su conducta como padre, será difícil lograr éxitos en esta situación. Si es padre ausente dele más tiempo a su hijo. De pronto, si es padre ausente, entonces puede ser que su hijo, con esa situación, esté reclamando su atención. Si es padre consentidor, entonces debe poner disciplina.

5. Vea sus opciones

Por lo general, debe tener varias opciones, converse con el director del plantel sobre las mismas.

Opción N.°1: Repetir en el mismo plantel. En mis 20 años como docente, he visto múltiples casos en los que esta decisión es muy beneficiosa, he visto jóvenes repetir en el mismo plantel y salir airosos, graduarse y hoy ser profesionales a carta cabal.

Opción N.°2: Cambiar de colegio. En el sistema público es un proceso largo pero posible, también es una buena decisión que en muchos casos beneficia al estudiante, también he visto muchos éxitos en este caso.

Opción N.°3: Cambiar al sistema laboral. Para algunos casos, la opción de una escuela laboral, que le permite terminar en el periodo de un año, es una buena opción, sobre todo si la edad de 18 años está sobre el estudiante.

6. Siempre mira hacia adelante. Como padre de familia, es tu deber ser el guía de tu hijo y en estos momentos de carga emocional es vital mirar hacia adelante, debes mostrarle a tu hijo que siempre habrá un futuro mejor y que es necesario aprender a vencer los obstáculos, sobreponerse a las dificultades para lograr nuestras metas.

7. Implanta en tu hijo una visión. Sin visión de futuro, jamás lograrás nada, debes trabajar en que tu hijo tenga una visión clara de lo que desea lograr en cada campo de su vida, que tenga sueños. Si logras como padre implantar una visión, tu hijo y tú, seguramente, saldrán adelante.

Así que si tu hijo perdió el año escolar, llorar no te ayudará, hay que aprender a vencer los obstáculos y a pensar en que mañana será mejor?

Docente de Matemáticas e Informática

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook